Take a photo of a barcode or cover
chapterreader 's review for:
El monstruo pentápodo
by Liliana Blum
challenging
dark
emotional
sad
tense
fast-paced
Plot or Character Driven:
Character
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
No
Diverse cast of characters:
No
Flaws of characters a main focus:
Yes
El Monstruo Pentápodo de Liliana Blum
Liliana Blum, con El Monstruo Pentápodo, se lanza sin miedo a un terreno incómodo: la mente de un pedófilo. Y lo hace sin concesiones. El libro es perturbador, valiente y molesto en el mejor sentido de la palabra: molesta porque remueve, confronta y obliga a mirar donde preferimos no ver.
¿De qué va?
La novela alterna las voces de Raymundo, un hombre con impulsos pedófilos que decide secuestrar a una niña, y de la madre de esta, Susana, y Aimee una mujer solitaria que cae en su trampa. Lo más inquietante es la narración desde la perspectiva del agresor: Blum no lo juzga ni lo convierte en caricatura. Lo construye como un personaje complejo, humano, y eso precisamente es lo que más incomoda: ver que el monstruo no siempre es una figura lejana o grotesca, sino alguien que se esconde bajo una máscara de normalidad.
Lo mejor
La escritura: Precisa, sobria, sin adornos innecesarios. Blum no busca escandalizar con morbo, sino incomodar con verdad.
La estructura: Alternar puntos de vista permite entender las dimensiones del daño desde varios ángulos. Es una lectura que se siente como una cuenta regresiva.
La valentía del tema: No muchos autores se atreven a abordar la pedofilia desde una perspectiva interna, y menos aún con esta honestidad brutal.
Lo cuestionable
No es para todos: Hay escenas que, aunque no gráficas en extremo, pueden resultar profundamente perturbadoras. Blum juega con esa delgada línea entre mostrar y sugerir.
Falta de redención: No hay consuelo, no hay justicia convencional. Es una historia que te deja con una sensación de vacío, tal vez a propósito, pero igual frustrante.
En resumen
Es un libro necesario, pero incómodo. No es entretenido en el sentido tradicional, pero es absorbente. Si buscas una lectura ligera o esperas una historia con moraleja y justicia, pasa de largo. Si te interesa la literatura que raspa, que incomoda y que obliga a pensar en lo que nadie quiere hablar, este libro cumple.
Puntuación sugerida: 8.5/10
Lectura difícil, pero relevante. Blum se atreve a mirar al monstruo a los ojos, y nos obliga a hacerlo también.
Liliana Blum, con El Monstruo Pentápodo, se lanza sin miedo a un terreno incómodo: la mente de un pedófilo. Y lo hace sin concesiones. El libro es perturbador, valiente y molesto en el mejor sentido de la palabra: molesta porque remueve, confronta y obliga a mirar donde preferimos no ver.
¿De qué va?
La novela alterna las voces de Raymundo, un hombre con impulsos pedófilos que decide secuestrar a una niña, y de la madre de esta, Susana, y Aimee una mujer solitaria que cae en su trampa. Lo más inquietante es la narración desde la perspectiva del agresor: Blum no lo juzga ni lo convierte en caricatura. Lo construye como un personaje complejo, humano, y eso precisamente es lo que más incomoda: ver que el monstruo no siempre es una figura lejana o grotesca, sino alguien que se esconde bajo una máscara de normalidad.
Lo mejor
La escritura: Precisa, sobria, sin adornos innecesarios. Blum no busca escandalizar con morbo, sino incomodar con verdad.
La estructura: Alternar puntos de vista permite entender las dimensiones del daño desde varios ángulos. Es una lectura que se siente como una cuenta regresiva.
La valentía del tema: No muchos autores se atreven a abordar la pedofilia desde una perspectiva interna, y menos aún con esta honestidad brutal.
Lo cuestionable
No es para todos: Hay escenas que, aunque no gráficas en extremo, pueden resultar profundamente perturbadoras. Blum juega con esa delgada línea entre mostrar y sugerir.
Falta de redención: No hay consuelo, no hay justicia convencional. Es una historia que te deja con una sensación de vacío, tal vez a propósito, pero igual frustrante.
En resumen
Es un libro necesario, pero incómodo. No es entretenido en el sentido tradicional, pero es absorbente. Si buscas una lectura ligera o esperas una historia con moraleja y justicia, pasa de largo. Si te interesa la literatura que raspa, que incomoda y que obliga a pensar en lo que nadie quiere hablar, este libro cumple.
Puntuación sugerida: 8.5/10
Lectura difícil, pero relevante. Blum se atreve a mirar al monstruo a los ojos, y nos obliga a hacerlo también.