A review by holasisoymaca
A Study in Drowning by Ava Reid

adventurous dark mysterious tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.5

"That was the truth at the very center of everything, the truth she had tried her whole life to evade: there were no fairies, no magic, and the world was just ordinary and cruel."

Dos facciones (norte y sur) separadas por la guerra, los prejuicios y las creencias: A Study in Drowning nos cuenta la historia de Effy, una estudiante universitaria de arquitectura proveniente del sur que sueña despierta con estudiar literatura en una Universidad que aún no admite mujeres en ciertas carreras.
Muy creyente de los mitos y las "supersticiones sureñas" es fanática de Angharad, un libro de fantasía épica escrito por Emrys Myrddin donde una chica mortal se enamora del Rey de las Hadas, se refugia en sus páginas para enfrentar una realidad bastante triste: la exclusión académica, los rumores sobre ella que recorren todo el campus, una madre ausente con consumo problemático de alcohol. Por eso, cuando la familia Myrddin anuncia un concurso para rediseñar la propiedad del autor recientemente fallecido, Effy no duda en presentarse.
Y la convocan junto a un chico que sacó los mismos libros de la biblioteca que ella. Se trata de Preston Héloury, un estudiante de literatura proveniente del norte que quiere exponer al autor de Angharad como un fraude. Si bien tienen objetivos radicalmente distintos, en la casa de Myrddin –una propiedad cayéndose a pedazos junto al mar– suceden cosas muy extrañas. Es así que unen fuerzas para descubrir quién era verdaderamente Emrys Myrddin y qué secretos oculta aquella casa.

Tengo muchos sentimientos encontrados con esta historia. Quiero empezar con todo eso que me gustó: la ambientación me pareció increíble y realmente se merece la categoría de "dark academia". La pluma de Ava me gustó mucho y logró mantenerme con el suspenso hasta el final. Creo que trató y profundizó muy bien las problemáticas de la misoginia y las relaciones de poder en el ámbito académico, y cómo todo esto afecta a las mujeres de esta historia. Si bien actualmente podemos ser aceptadas en cualquier carrera, la aprobación masculina en la academia es algo que lamentablemente perdura hasta nuestros días. Todavía parece ser que no tenemos buen criterio: ni para investigar, ni para escribir, ni para "elegir buenas lecturas" como leí hace unos días en cierta red social.
También me fascinó todo el mundo académico que creó: los pasajes, las investigaciones sobre Angharad, los enfoques y discusiones sobre su género. Son pequeñas cositas que, a mi gusto, sumaron un montón a la historia.

Sin embargo, si pongo las cosas en una balanza, las cosas que no me cerraron son más:
1) En primer lugar, Ava te introduce a la historia sin explicar demasiadas cosas. No profundiza sobre la guerra entre el norte y el sur, no profundiza en los prejuicios que se crean de uno y otro lado ni en la historia y creencias del sur. Creo que ahí había muchísimo potencial para explotar y enriquecer la historia pero la autora –lamentablemente– decidió no añadirlo.
2) El tiempo y el espacio son muy confusos. Acá tampoco hay profundización. Gracias a Dan (@booksbydann) entendí que la historia estaría situada en una especie de Inglaterra e Irlanda alternativas, durante 1950-1960. Esta información fue colocada por la autora en posteos, pero en el mismo libro no se encuentran. Ni siquiera en notas del autor o notas finales. La medición del tiempo aquí se basa en una catástrofe natural, "BD" (antes de la Inundación) y "AD" (después de la Inundación).
3) Como el tiempo y el espacio son confusos, hay ciertos elementos que tampoco podemos situar con claridad: el uso de los teléfonos, los autos, las bebidas, las fotografías. Esos son los que recuerdo, pero creo que si me pongo a buscarlos podría encontrar más.
4) La poca profundización de la figura de Emrys Myrddin. Puede parecer paradójico que la premisa central de la historia -descubrir quién era realmente este hombre- no haya terminado de cerrarse. No se explica demasiado qué es lo que lo hace importante en ese mundo ficticio de la literatura, qué lo marca como autor, qué lo distingue de los demás. Quizás forma parte del misticismo que rodea todos los debates literarios acerca de Angharad.
5) El romance me dejó una sensación extraña. No puedo decir que no me haya gustado, la construcción del vínculo entre ambos es lenta y la disfruté. Sin embargo, por momentos me pareció muy plano.
6) El personaje de Effy me parece un poco problemático, por algunas de sus decisiones y pensamientos. Tampoco puedo decir que no me haya gustado, pero esa tendencia a "dejarse ir" constantemente me molestaba.

Así y todo, disfruté muchísimo este libro. A pesar de todo lo que creo que hay que pulir, A Study in Drowning es una gran historia, se nota todo el esfuerzo de la autora en construir una premisa interesante con un mensaje claro y muy contundente. En pocos meses va a salir la traducción al español y en mi opinión vale muchísimo la pena darle una oportunidad.
Voy a volver a Ava, más temprano que tarde. Se ha ganado otra lectora.

"The danger was ancient as the world. But if fairies and monsters were real, so were the women who defeated them."

Expand filter menu Content Warnings