You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
mmartoscano 's review for:
Un cuento oscuro
by Naomi Novik
Novik escribe fácil y bien, algo que probablemente sea lo más difícil de hacer para un escritor. “Un cuento oscuro” no miente sino que es fiel a su título, pues eso es exactamente lo que vamos a encontrar entre sus páginas. Leer “Un cuento oscuro” es como volver a un viejo amigo, volver a acurrucarse junto al fuego una noche de invierno mientras tu abuela teje a tu lado, pero siendo ya adulto. Un cuento clásico que ha crecido para transformarse en una estupenda novela.
Novik nos habla de hechizos, de brujas, de dragones y de árboles malignos, pero lo hace con una facilidad tal que nada nos resulta ajeno ni extraño: parece que hubiéramos convivido con ellos toda la vida.
Si no le doy cinco estrellas es porque al final hay un momento de la narración que es un poco confuso y pierde un poco del brillo plateado y oscuro del resto de la novela. Pero me ha encantado y lo volvería a leer. De hecho, ahora necesito leerme el resto de la obra de Novik.
Sobre las críticas a la toxicidad del Dragón, es cierto que en un primer momento puede parecerlo, por lo menos hasta que conocemos al resto de la comunidad mágica y la naturaleza del vínculo de las personas con el valle. Además, es necesario, casi imprescindible diría yo un “villano” de este tipo, pues así es como comienzan muchos cuentos clásicos, premisa de la que nace “Un cuento oscuro”. Es necesario un ogro.
Y decir que la prota es una Mary Sue me parece una forma rápida y cutre de despachar un personaje que no te gusta o no te convence. Además de un poco misógino. ¿Cuántos protas tíos nos hemos comido con papas que realmente son una proyección de las fantasías del autor? Y nos han encantado porque carisma, porque encanto, porque blablabla. Si no te gusta un personaje, vale. Me parece bien. No tiene porqué gustarte, ni siquiera tiene que haber un argumento al respecto: es cuestión de afinidad. Y si vas a argumentar algo, cúrratelo.
Novik nos habla de hechizos, de brujas, de dragones y de árboles malignos, pero lo hace con una facilidad tal que nada nos resulta ajeno ni extraño: parece que hubiéramos convivido con ellos toda la vida.
Si no le doy cinco estrellas es porque al final hay un momento de la narración que es un poco confuso y pierde un poco del brillo plateado y oscuro del resto de la novela. Pero me ha encantado y lo volvería a leer. De hecho, ahora necesito leerme el resto de la obra de Novik.
Sobre las críticas a la toxicidad del Dragón, es cierto que en un primer momento puede parecerlo, por lo menos hasta que conocemos al resto de la comunidad mágica y la naturaleza del vínculo de las personas con el valle. Además, es necesario, casi imprescindible diría yo un “villano” de este tipo, pues así es como comienzan muchos cuentos clásicos, premisa de la que nace “Un cuento oscuro”. Es necesario un ogro.
Y decir que la prota es una Mary Sue me parece una forma rápida y cutre de despachar un personaje que no te gusta o no te convence. Además de un poco misógino. ¿Cuántos protas tíos nos hemos comido con papas que realmente son una proyección de las fantasías del autor? Y nos han encantado porque carisma, porque encanto, porque blablabla. Si no te gusta un personaje, vale. Me parece bien. No tiene porqué gustarte, ni siquiera tiene que haber un argumento al respecto: es cuestión de afinidad. Y si vas a argumentar algo, cúrratelo.