A review by alternbruno
El arte de la novela by Milan Kundera

4.0

Adquirí este libro por sugerencia de un profesor hace años. Me habló de su importancia para abordar proyectos de investigación viéndolos como una novela con personajes. Confieso no haberlo tocarlo en todo este tiempo, hasta hace una semana.

Decir que fue una grata sorpresa es quedarse corto. La pluma de Kundera y la lucidez de su juicio me dejó maravillado. Habla sí sobre el arte de la novela pero profundiza en los temas que le atañen, la situación histórica de las obras, lo cerca que está este arte de la emeditación sobre la existencia, entre otros. Me arrepiento de dejarlo acumular polvo en un estante.

Si bien tiene puntos flacos como un subtexto político que no termina de convencer. En parte porque le tocó el ascenso de los sistemas comunistas y su temblorosa implementación, una de sus conclusiones es lamentarse sobre la muerte del individuo. Ahora se le podría contestar de muchas maneras, pero baste decir que es algo brumoso que no acaba cuadrando.

La pleitesía a Cervantes igual la considero un tanto desproporcionada, pero se contrapone a un minucioso análisis de cómo ha sido la evolución de la novela y de los ejes que la constituyen. Sublime es su comentario sobre Broch y su trilogía de Los Sonámbulos, a la par de este reposa un esmerado dibujamiento de la prosa en Kafka y sus potencias.

De las 7 partes que componen el texto, ninguna sobra y todas concatenan en un cuadro más amplio. Una de las más relevantes hacen referencia al arte de la composición porque revela, desde los bastidores, el relieve sobre el que se inscriben las historias y las narraciones. Enlaza de manera formidable con "En alguna parte ahí detrás" donde expone que justo el autor de novela por fuerza se pierde tras su obra, por más que los tiempos obliguen a invertir esa ecuación.

Quisiera que los que aspiran a escribir, los editores y otras personas que están invariablemente rodeadas de este oficio se acercaran a este texto. Dota de claves importantes y ayuda mucho a entender la ambigüedad que subyace en la novela y que ahora es un debate convulso en la literatura contemporánea.