letiziajurado0603 's review for:

Lejos del mundanal ruido by Thomas Hardy
5.0

Esta novela es de las que se dicen que lo tienen todo. Una maravillosa construcción de personajes (que en mi opinión son el eje central de la novela) una ambientación increíble que te hará sentir conectado con la naturaleza, una trama que puede parecer sencilla pero llena de giros que te harán mantenerte en ascuas viendo qué va a pasar y una pluma que te hará sumergirte en todo lo mencionado anteriormente entre unas descripciones sublimes y poéticas.

Como decía, los personajes son lo más importante de esta historia. Realmente, cuando acabas puede darte la sensación de que no ha pasado casi nada, pero entonces echarás un vistazo a cada personaje y descubrirás la brutal evolución de cada uno.

Tenemos al pastor Oak, un hombre joven, robusto, algo callado y cerrado que esconde un gran interior. Al principio se precipita y se deja llevar por sus sentimientos descabellados, luego acaba convirtiéndose en un hombre que se mantiene fiel a la persona que ama sin exigirle nada, por el simple sentimiento de que quiere estar a su lado y ayudarla en todo lo que esté en su mano.

Tenemos al señor Boldwood, un hombre hosco, hermitaño, solitario, que ya no está en sus días de joven, pero rico y apuesto. En él se opera un cambio de 360 grados cuando se deja llevar por el "amor" (que más que amor, es una pasión obsesiva), es entonces cuando descubrimos caracteres de su verdadera naturaleza: puede pecar en el egoísmo, se deja llevar por sus tormentosas emociones y tiene una inestabilidad mental y una dependencia emocional importante.

Tenemos al sargento Troy, el apuesto joven con casaca roja que va levantando pasiones a su paso a la par que corazones roto, el vividor que no se preocupa del quién, del mañana o del pasado, que sabe lo que quiere y lo consigue cuando quiere. Realmente su carácter es el que menos evolución tiene, pero cabe destacar que el destino (o el karma, como gusteis en llamarlo) le juega una mala pasada devolviéndole el daño y la desgracia que ha causado e incluso llega a arrepentirse de decisiones que ha tomado (desde el egoísmo y el interés, sin embargo) y se vuelve una persona violenta y desesperada cuando ve que su vida y su estatus social peligran.

Por último tenemos a Bathsheba, nuestra heroína. Ella al principio de la historia es una mujer que ama su libertad e independencia y no está dispuesta a sacrificarla, que se valora en la misma medida que un hombre y sabe que tiene el potencial y las capacidades para hacer el trabajo de un hombre. Sin embargo, su carácter fuerte es frágil (y esto a mi parecer es lo que la hace más humana), vemos como degrada en una persona apagada, sin su anterior fuerza vital, sin sus esperanzas y su ánimo, arrastrada por las decisiones fatales que toma. Se deja arrastrar por sus emociones y su vanidad le juega malas pasadas. Es un personaje complejo con el que es imposible no empatizar o preocuparse por ella.

Los personajes secundarios también están muy bien construidos, no son planos y vemos con pocas pinceladas que hace el autor de ellos que tienen una personalidad propia.

La naturaleza es casi un personaje, la maleza cubre encuentros secretos entre los personajes, la lluvia acompaña al dolor de los protagonistas, los truenos escenifican la ruptura de la integridad de los personajes y el día apacible y soleado permite a los personajes recobrar la calma e incluso la felicidad.

La novela, en mi opinión, no es demasiado feminista (como nos la quiere vender la película a veces), no creo sinceramente que esa fuera la intención del autor, pero sí es cierto que Bathsheba es un personaje que sale de los roles de género de su época, que no tiene prejuicios sociales sobre su posición como mujer y que en ocasiones incluso hace comentarios criticando la injusta posición de las mujeres en la época. Me parece muy interesante analizar esto, ya que los personajes más cercanos a Bathsheba (como sus empleados y vecinos) se acostumbran a que ella tome el control de la granja y no ponen en duda su capacidad y fuerza después de conocerla. Sin embargo, la gente que es externa a ella, la que no la conoce, no tarda en juzgarla incapaz y débil y en pronosticar su fracaso en la empresa que emprende por ser una mujer. (cuando abres tu mente dejas de tener prejuicios pero cuando te dejas llevar por ellos sigues siendo una excelente marioneta de tu sociedad). Es una de las cosas más interesantes que me he encontrado en la novela.

En definitiva, es una lectura de la que vas a sacar muchos puntos fuertes y que si te gusta tanto como a mí, no vas a ser capaz de olvidar fácilmente (además, la película es maravillosa y tienes que verla tanto si te interesa el libro como si no!).