Take a photo of a barcode or cover
A review by cronosmu
Legend of the Galactic Heroes, Vol. 1: Dawn by Yoshiki Tanaka
2.0
Legend of the Galactic Heroes se ha ganado, con justa razón, la fama de ser uno de los grandes animes de todos los tiempos. No es para menos: 110 OVAs, tres películas (de las que dos son muy buenas y solo una es un aborto infecto) y dos gaiden con un total de 52 capítulos; trabajo monumental en el que el que se exploran los conflictos políticos de una galaxia. Es casi inevitable pensar que la fuente sería igual de buena, sin embargo haríamos bien en no engañarnos y aprender a juzgar los medios como lo que son: ni Tanaka Yoshiki es un muy buen escritor ni la primera entrega de la saga es, por sí misma, una novela sólida. Antes bien el libro se lee como un bosquejo en el que da la impresión de que las ideas y los planteamientos son interesantes pero que por su torpe y plano desarrollo no llegan a buen puerto. Baste mencionar el (anti)clímax de la historia: si la invasión napoleónica de la Alianza de los Planetas Libres al Imperio Galáctico, que a todas luces es una versión interplanetaria de la caída de la Grande Armée en territorio ruso, pudo ser la épica de una derrota anunciada (¡la mayor en un conflicto que lleva centurias desarrollándose!), en la pluma de Tanaka Yoshiki se vuelve la caricatura de una escaramuza que se plantea y resuelve en dos páginas, pese a que se desarrolla a lo largo de unas setenta, de manera que si procedemos a hacer la aritmética básica nos quedamos con 68 de paja que no sirven para convencernos ni de la magnitud del acontecimiento ni de la genialidad de los protagonistas. Las situaciones y los personajes en la pluma de Tanaka son tan áridos como la política de tierra arrasada con la que su Excelencia, el entonces Conde Reinhard von Lohengramm, repele a los infames demócratas: apenas insinuados, son ruido de fondo en el vacío cósmico.