A review by anakuyenhn
La flor púrpura by Chimamanda Ngozi Adichie

4.0

Esta es una historia que cuenta la vida de una familia nigeriana, de clase acomodada, con un padre dogmático convertido a la religión católica, una madre muy sumisa y un hijo (llamado Jaja) y una hija (llamada Kambili) con mucho miedo, pero al mismo tiempo con muchas ganas de conocer el mundo.

Un tema muy marcado en esta novela es la visibilización de la violencia perpetrada por el padre. Es un agresor físico y verbal, encerrado en el ciclo de violencia, (agredir – arrependirse, para luego volver a comenzar). El padre no solo agrede a su pareja, sino que también a sus hijos, y es tan hábil en su razonamiento que hace que todos piensen que lo hace por el bien de la familia, como bien lo dice chimamanda “es posible llegar a asumir como propias algunas de las imposiciones del agresor”, y esto es lo que aquí sucede, principalmente en los niños.

Mientras nos vamos adentrando en la historia de esta familia, vamos también conociendo la situación política de Nigeria. Golpes de estado, represiones, violencia, corrupción, problemas económicos, exilios; todo esto contado de una manera que nos permite comprender las desigualdades y los sufrimientos de una sociedad agobiada por toda esta problemática, en la que , como en muchas otras, siempre existen personas que luchan por construir un país mejor.

Debido a lo profunda que es ésta novela, una podría pensar que se convierte en una lectura pesada; sin embargo no lo es. La narrativa de Chimamanda es sencilla, engancha fácilmente y al final te deja la sensación de haber acudido a ser espectador de una historia que merecía ser contada.

Reseña Completa: La flor púrpura