Take a photo of a barcode or cover
A review by vhar7
Home Far Away by Teki Yatsuda
5.0
También conocido cómo "Home far Away", es un manga BL sobre un chico católico con una enfermedad y un muchacho que no permanece más de unos cuántos meses en una misma ciudad.
Lo único que Alan conoce desde que nació, es que todos los domingos debe ir a la iglesia y rezar por su pobre alma: tiene una enfermedad en la que su sangre no coagula: por lo que, si se lastima, sangrará hasta que, de algina forma, se detenga; aunque puede durar mucho, y podría matarlo. Sus padres sufren el tener un hijo que está siendo castigado por Dios, por lo que siempre rezan porque su hijo deje de ser un "pecador".
Todo lo que Hayden ha conocido desde la muerte de su madre, son las calles de muchas ciudades. Él es un alma libre, se queda en las ciudades que le gustan, trabaja en algunos lugares por poco tiempo, y cuando tiene el dinero suficiente: se va a la próxima ciudad o mucho más allá.
Alan y Hayden se conocen una noche en la que el primero no quiere volver a su hogar y el segundo acaba de salir del trabajo. Al principio los dos se llevan bien; mientras esperan a que amanezca, ambos se cuentan algunos de sus traumas y sus emociones sobre la vida después.
Pero cuando Alan empieza a sentir cosas más fuertes por Hayden y empieza a sentirse mucho más cómodo con él que en la iglesia: sus decisiones empezarán a ser problemáticas.
Es el año 1990, y éstos dos chicos simplemente quieren divertirse y visitar otros lugares... pero el pasado acecha y persigue, y el futuro siempre estará en riesgo.
Personalmente, no muchas historias me hacen llorar, pero ésta sí me tocó mi fibra sensible. Es, tranquilamente, algo que pudo haber pasado en cualquier momento de cualquier año, aunque la historia haya sido "enfocada" en los 90s.
Qué Alan, en muchas ocasiones, haya decidido refugiarse en la iglesia y llevar a Hayden con él, sin presionarlo u obligarlo, es una de las cosas que más me ha llamado la atención del manga. Alan quiere escaparse de ahí y de sus recuerdos en las inglesias, pero realmente no puede hacerlo, ya que sabe que no es su culpa "odiar" a dicho lugar y al catolicismo, sino que es culpa del resto de las personas a su alrededor.
Alan y Hayden son parecidos en muchos sentidos, excepto el hecho de que Alan tiene muy metido el catolicísmo. No digo que eso sea malo, pero cómo tampoco quiero dar más spoilers... bueno, éso, supongo.
Lo único que Alan conoce desde que nació, es que todos los domingos debe ir a la iglesia y rezar por su pobre alma: tiene una enfermedad en la que su sangre no coagula: por lo que, si se lastima, sangrará hasta que, de algina forma, se detenga; aunque puede durar mucho, y podría matarlo. Sus padres sufren el tener un hijo que está siendo castigado por Dios, por lo que siempre rezan porque su hijo deje de ser un "pecador".
Todo lo que Hayden ha conocido desde la muerte de su madre, son las calles de muchas ciudades. Él es un alma libre, se queda en las ciudades que le gustan, trabaja en algunos lugares por poco tiempo, y cuando tiene el dinero suficiente: se va a la próxima ciudad o mucho más allá.
Alan y Hayden se conocen una noche en la que el primero no quiere volver a su hogar y el segundo acaba de salir del trabajo. Al principio los dos se llevan bien; mientras esperan a que amanezca, ambos se cuentan algunos de sus traumas y sus emociones sobre la vida después.
Pero cuando Alan empieza a sentir cosas más fuertes por Hayden y empieza a sentirse mucho más cómodo con él que en la iglesia: sus decisiones empezarán a ser problemáticas.
Es el año 1990, y éstos dos chicos simplemente quieren divertirse y visitar otros lugares... pero el pasado acecha y persigue, y el futuro siempre estará en riesgo.
Personalmente, no muchas historias me hacen llorar, pero ésta sí me tocó mi fibra sensible. Es, tranquilamente, algo que pudo haber pasado en cualquier momento de cualquier año, aunque la historia haya sido "enfocada" en los 90s.
Qué Alan, en muchas ocasiones, haya decidido refugiarse en la iglesia y llevar a Hayden con él, sin presionarlo u obligarlo, es una de las cosas que más me ha llamado la atención del manga. Alan quiere escaparse de ahí y de sus recuerdos en las inglesias, pero realmente no puede hacerlo, ya que sabe que no es su culpa "odiar" a dicho lugar y al catolicismo, sino que es culpa del resto de las personas a su alrededor.
Alan y Hayden son parecidos en muchos sentidos, excepto el hecho de que Alan tiene muy metido el catolicísmo. No digo que eso sea malo, pero cómo tampoco quiero dar más spoilers... bueno, éso, supongo.