Scan barcode
A review by pil4r
El niño resentido by César González
dark
reflective
sad
tense
fast-paced
4.5
Desde el orden del relato autobiográfico o quizás de la autoficción, César González construye una obra áspera sobre crecer, vivir y morir en la Carlos Gardel.
Con su primera persona, desarrolla vivencias y sentires que se tatuan en la carne de lxs pibxs que habitan barrios populares, tan llenos de violencias como de vida, de fiesta como de pobreza y hacinamiento. Se tematizan, de modo complejo pero no romántico, las violencias expresivas, la ira que produce no tener y su consecuente sed, así como la construcción de identidad en relación al consumo. Algo así como lo que Alarcón intenta construir en su trabajo periodístico en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia, pero desde el yo y sumando todo lo agrío y patada-en-el-estomago que puedan imaginarse -y, por ende, a mi entender superior-.
Una lectura poderosa, para abrir preguntas, discusiones y por qué no prender fuego este sistema y empezar de nuevo.
Me preguntó si el autor osará deleitarnos con el después de este niño. Ojalá.
Recomiendo para lectorxs de Alarcón, para detractorxs de la maldita policia así como también recomiendo maridar la lectura con otras experiencias -ya más atravesadas por análisis de las ciencias sociales- de pibxs de barrios populares que delinquen como los desarrollos de Eugenia Cozzi en Rosario, entre otrxs.
Con su primera persona, desarrolla vivencias y sentires que se tatuan en la carne de lxs pibxs que habitan barrios populares, tan llenos de violencias como de vida, de fiesta como de pobreza y hacinamiento. Se tematizan, de modo complejo pero no romántico, las violencias expresivas, la ira que produce no tener y su consecuente sed, así como la construcción de identidad en relación al consumo. Algo así como lo que Alarcón intenta construir en su trabajo periodístico en Cuando me muera quiero que me toquen cumbia, pero desde el yo y sumando todo lo agrío y patada-en-el-estomago que puedan imaginarse -y, por ende, a mi entender superior-.
Una lectura poderosa, para abrir preguntas, discusiones y por qué no prender fuego este sistema y empezar de nuevo.
Me preguntó si el autor osará deleitarnos con el después de este niño. Ojalá.
Recomiendo para lectorxs de Alarcón, para detractorxs de la maldita policia así como también recomiendo maridar la lectura con otras experiencias -ya más atravesadas por análisis de las ciencias sociales- de pibxs de barrios populares que delinquen como los desarrollos de Eugenia Cozzi en Rosario, entre otrxs.
Graphic: Death, Sexual content, Suicidal thoughts, Violence, Police brutality, and Murder