You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
elalgoritmonosepare 's review for:
La Regenta
by Leopoldo Alas
Leer clásicos es brutal, agota, pero acabas entendiendo por qué es necesario.
Lo mejor de esta obra: pasear por el pasado con tanta realidad. Ver como Oviedo, o cualquier otra ciudad pequeña española, ha cambiado tanto en algunas cosas, y tan poco en su alma.
La atmosfera de la Regenta es asfixiante, opresiva, claustrofóbica. El "que dirán", la dicha, la fama, son los pilares. Las miradas y alianzas, la opresión moral y religiosa, las paredes. La hipocresía, todo lo demás.
Según cuentan los expertos, esta obra surgió como alegato para la aprobación del divorcio. Pero bien plantea tan bien la visión de sus personajes, que probablemente no se entendió así en su época, sino todo lo contrario por muchos.
De lo bello: las hermosas frases que personifican "la ciudad que se echa la siesta". De lo duro: una taberna minera y una mujer envilecida en ella, la soledad de Ana, enferma y sola, o caminando descalza. El final, tan cruel y nublado como Vetusta.
Lo mejor de esta obra: pasear por el pasado con tanta realidad. Ver como Oviedo, o cualquier otra ciudad pequeña española, ha cambiado tanto en algunas cosas, y tan poco en su alma.
La atmosfera de la Regenta es asfixiante, opresiva, claustrofóbica. El "que dirán", la dicha, la fama, son los pilares. Las miradas y alianzas, la opresión moral y religiosa, las paredes. La hipocresía, todo lo demás.
Según cuentan los expertos, esta obra surgió como alegato para la aprobación del divorcio. Pero bien plantea tan bien la visión de sus personajes, que probablemente no se entendió así en su época, sino todo lo contrario por muchos.
De lo bello: las hermosas frases que personifican "la ciudad que se echa la siesta". De lo duro: una taberna minera y una mujer envilecida en ella, la soledad de Ana, enferma y sola, o caminando descalza. El final, tan cruel y nublado como Vetusta.