You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
denmargarita 's review for:
Royal Assassin
by Robin Hobb
These characters make me feel so much. In the other hand, the plot line and main problem of the book is so generic it actually disappoints a bit. If I didn’t care so much for the characters I would’ve very probably disliked it. Fitz returns home, forced to forget what happened in the last book but unable to succeed, his loyalty to Verity will set the premise for the sequel and his secrets the tone. Having the same structure than its predecessor, Royal Assassin starts out slowly and catapults the ending with strong decision. The magic is still very unique without being complicated but the main questions left in the first books aren’t answered, which leaves the final chapter of this trilogy with some really big shoes to fill. Hobbs characters rise the story and pretty much save it.
Una palabra para este libro: Frustrante
Mis pensamientos para Asesino Real son prácticamente los mismos que con el primero. Y es que este sigue al pie de la letra su estructura. Desarrollo lento, mucha explicación, sobremencion de problemas principales, unos cuantos giros, y por último, un final trepidante. Realmente no le daría tan alta puntuación como al primero por no sentirse un avance real, pero los personajes de Veraz, Burrich, El Bufon y Traspie me llegaron al corazóninserte emoji de carita con ojos de corazón y no puedo evitar estar interesada con la historia.
Si bien el desarrollo de los personajes es bueno, la historia se siente como un reciclaje y muchos giros se ven venir con muchísima antelación. La escritura es muy ligera y te lleva muy bien por su trama pero no es una trama con un ingenio particular más bien normalon y aunque funciona, no es nada que no hayan leído antes. De hecho aunque esta fuera la primera fantasía que leyeras, sería una trama reciclada porque es lo mismo que el primer libro que ya deberías haber leído, al ser esta su secuela.
La fantasía es el genero que necesita mas ingenio, sobretodo porque estamos poblados de intentos fallidos y copias a grandes autores. Hobb, yo se que tu puedes mas que esto.
Las introducciones y descripciones no me aterran ni me afectan, entiendo y espero eso en un primer libro para sentar bien las bases, pero en Asesino Real parece que aún no terminaba de plantarlas y siempre me da miedo que los autores quieran arreglar todo y responder a todo en el último libro, usualmente no sale bien esa estrategia.
Lo sé, le di 4 estrellas y ya me queje mucho,fuck logic pero en serio, los personajes me pueden bastante. Me gustan mucho, hace un buen de tiempo que no me enganchaba tanto o tenía un crush literario XD (Por cierto, es Veraz).
Por otro lado, el final es muy intenso y te mantiene leyendo, en general el libro sobresale bastante, solo esperaba mucho mas de él.
Lo recomiendo si eres fan del género, no creo que sea la historia que yo escogería para recomendar a alguien nuevo en la Epic Fantasy.
PD: Veraz, iloveyou!! <3 y te shippeo con Kettricken
Una palabra para este libro: Frustrante
Spoiler
Creo que todo el mundo y sus abuelas sabíamos que Regio terminaría por traicionar otra vez a su familia y que TODO o prácticamente todo lo malo que le sucedía a Veraz era por obra de Regio. Lo sabíamos todos, lo sabía Chade, lo sabía Traspie, y nadie hizo nunca nada, y fueron capítulos y capítulos y capítulos asi y yo no podía con la frustración a veces. MUERETE REGIO!Mis pensamientos para Asesino Real son prácticamente los mismos que con el primero. Y es que este sigue al pie de la letra su estructura. Desarrollo lento, mucha explicación, sobremencion de problemas principales, unos cuantos giros, y por último, un final trepidante. Realmente no le daría tan alta puntuación como al primero por no sentirse un avance real, pero los personajes de Veraz, Burrich, El Bufon y Traspie me llegaron al corazón
Si bien el desarrollo de los personajes es bueno, la historia se siente como un reciclaje y muchos giros se ven venir con muchísima antelación. La escritura es muy ligera y te lleva muy bien por su trama pero no es una trama con un ingenio particular más bien normalon y aunque funciona, no es nada que no hayan leído antes. De hecho aunque esta fuera la primera fantasía que leyeras, sería una trama reciclada porque es lo mismo que el primer libro que ya deberías haber leído, al ser esta su secuela.
La fantasía es el genero que necesita mas ingenio, sobretodo porque estamos poblados de intentos fallidos y copias a grandes autores. Hobb, yo se que tu puedes mas que esto.
Las introducciones y descripciones no me aterran ni me afectan, entiendo y espero eso en un primer libro para sentar bien las bases, pero en Asesino Real parece que aún no terminaba de plantarlas y siempre me da miedo que los autores quieran arreglar todo y responder a todo en el último libro, usualmente no sale bien esa estrategia.
Lo sé, le di 4 estrellas y ya me queje mucho,
Por otro lado, el final es muy intenso y te mantiene leyendo, en general el libro sobresale bastante, solo esperaba mucho mas de él.
Lo recomiendo si eres fan del género, no creo que sea la historia que yo escogería para recomendar a alguien nuevo en la Epic Fantasy.
PD: Veraz, iloveyou!! <3 y te shippeo con Kettricken