A review by humocefalo
Autobiografía de un pulpo by Miguel Alpuente Civera, Vinciane Despret

5.0

Me ha flipado este libro. Empecé a leerlo poco motivado porque venía de haber abandonado un tiempo la lectura, pero poco a poco he ido conectando con las ideas de la autora.

La autora utiliza un estilo epistolar inscrito en un diálogo científico sobre el lenguaje de los animales. En concreto, propone un mundo en el que las distintas ciencias zoológicas están mucho más avanzadas. Pero este avance no es tecnológico ni nada parecido, es un avance de la sensibilidad y la cosmovisión: una ciencia que concibe la inteligencia de todos los animales, su propia cultura, personalidad, poética... Una propuesta que trasciende el paradigma evolutivo que todos hemos heredado y entiende el mundo como una simbiosis de seres.

Es difícil describir lo increíblemente creativo que es este libro. Apoyándose en estudios existentes, nos descubre la posibilidad (para mí ya muy real) de la poética inscrita en los muros fecales de los wombats, los nítidos mensajes vibrantes de las arañas o la escritura de los pulpos y la personalidad de cada uno de sus tentáculos.
Además propone un mundo en que nuestro lenguaje se expanda a todos los sentidos y establezca lazos íntimos con otras especies; propone un lenguaje simbiótico en el que no hay sujeto, solo devenires que se convienen y forman corrientes.
Tenemos que aprender a ser pulpos.