Take a photo of a barcode or cover
A review by alejandrajustreading
Quicksilver by Callie Hart
4.0
Después de leer los libros de Sarah J. Maas, pensé que sería imposible encontrar un libro que me gustase tanto. Que su trama me mantuviera pegada a sus páginas y que sus personajes - masculinos y femeninos - me enamoraran. Y Quicksilver ha estado muy, muy cerca de conseguirlo y entiendo por qué gusta a las fans de Acotar y que en algunos aspectos -demasiados- beben de la famosa saga de Maas.
Para mí el gran acierto de esta historia son los personajes, desde los principales a los secundarios. La protagonista femenina -Saeris- es de esas protagonistas que me gustan: fuerte, independientemente y lealtad a sus principios y que no cambia su personalidad cuando por fin acepta sus sentimientos de por el personaje masculino. Y el personaje masculino - Fisher- recuerda un poco a Rhys, pues es un personaje desagradable al principio pero que tiene muchos traumas y que le cuesta abrirse. Una vez que lo hace, ya no se para ante nada. Asimismo, el "enemies to lovers" está muy bien conseguido aunque no es perfecto del todo. Creo que es uno de los mejores que he leido, pero ocurre algo que de alguna manera lo fastidia (no cuento mas para no desvelar nada).
Quizás me ha faltado mas desarrollo de la trama de fantasía, es decir, el peso del romance es demasiado y no hay un equilibrio entre la trama romántica y la trama de fantasía. Sí, es verdad que se van dando pistas aquí y allí y poco a poco descubrimos lo que está pasando en el mundo fae y la importancia de las reliquias, pero parece mas un ruido de fondo que la trama en sí mismo. Y yo creo que por eso es ideal para las fans de Acotar, donde también el romance tiene mucho mas peso. Además, debo confesar que aún no me queda claro cuál es el problema, es decir, me ha parecido muy vago el conflicto principal.
Pese a que no es una novela perfecta, me ha tenido enganchada a sus páginas. He amado el romance, pese a que la trama fantástica no esté todo lo desarrollada que me hubiera gustado y es una novela que recomendaría a los lectores de #romantasy. Pero no llega a ser un cinco estrellas. Para mí se queda en 4
Para mí el gran acierto de esta historia son los personajes, desde los principales a los secundarios. La protagonista femenina -Saeris- es de esas protagonistas que me gustan: fuerte, independientemente y lealtad a sus principios y que no cambia su personalidad cuando por fin acepta sus sentimientos de por el personaje masculino. Y el personaje masculino - Fisher- recuerda un poco a Rhys, pues es un personaje desagradable al principio pero que tiene muchos traumas y que le cuesta abrirse. Una vez que lo hace, ya no se para ante nada. Asimismo, el "enemies to lovers" está muy bien conseguido aunque no es perfecto del todo. Creo que es uno de los mejores que he leido, pero ocurre algo que de alguna manera lo fastidia (no cuento mas para no desvelar nada).
Quizás me ha faltado mas desarrollo de la trama de fantasía, es decir, el peso del romance es demasiado y no hay un equilibrio entre la trama romántica y la trama de fantasía. Sí, es verdad que se van dando pistas aquí y allí y poco a poco descubrimos lo que está pasando en el mundo fae y la importancia de las reliquias, pero parece mas un ruido de fondo que la trama en sí mismo. Y yo creo que por eso es ideal para las fans de Acotar, donde también el romance tiene mucho mas peso. Además, debo confesar que aún no me queda claro cuál es el problema, es decir, me ha parecido muy vago el conflicto principal.
Pese a que no es una novela perfecta, me ha tenido enganchada a sus páginas. He amado el romance, pese a que la trama fantástica no esté todo lo desarrollada que me hubiera gustado y es una novela que recomendaría a los lectores de #romantasy. Pero no llega a ser un cinco estrellas. Para mí se queda en 4