Take a photo of a barcode or cover
luispi31416 's review for:
Starless Night
by R.A. Salvatore
adventurous
tense
medium-paced
Plot or Character Driven:
Plot
Strong character development:
No
Loveable characters:
Complicated
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Yes
Esta es la segunda entrega de la tetralogía de la saga El Legado, escrita por R. A. Salvatore y protagonizada por Drizzt Do’Urden. En esta aventura, el protagonista, afectado por la muerte del bárbaro Wulfgar, decide regresar a Menzoberranzan para impedir que sus compatriotas ataquen a sus compañeros, desarrollándose la mayor parte de la trama en esta ciudad subterránea, acompañado de Artemis Entreri y de Cattie‑Brie.
La narración es entretenida, pero sigue sin aportar nada novedoso. Se desperdicia una oportunidad única para profundizar en la sociedad drow y sus escenarios, optando por una línea argumental que nos sumerge en la nostalgia de novelas anteriores. Por ejemplo, el paso de Drizzt por Blingdenstone y el reencuentro con Belwar son guiños icónicos de la primera saga.
El segundo problema de esta novela es el villano. Artemis Entreri funciona aquí como aliado de Drizzt, y Jarlaxle se perfila como un personaje muy interesante —un pirata mercenario que actúa como agente del caos—. Sin embargo, el peso de antagonista principal recae en la matrona Baenre y sus descendientes, quienes resultan algo planos; habría venido bien más profundidad y contexto sobre la familia para empatizar con su historia.
En esta entrega se profundiza en la relación entre Drizzt y Cattie‑Brie. Se intuye un posible romance, lo cual ofrece la oportunidad de ver al autor narrar escenas románticas —un aspecto que no había destacado en las anteriores novelas, como las de Wulfgar y Cattie‑Brie. Este último personaje protagoniza escenas al final del libro, derribando estructuras y puentes de estalagmitas a base de flechazos, un recurso que incluso para un libro de fantasía resulta inverosímil.
En general, la aventura no desentona con las entregas anteriores, pero resulta prescindible si no eres un fan acérrimo de la saga. Me sigo quedando con la primera tetralogía, donde se narra la infancia de Drizzt, como la mejor.