You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
laima 's review for:
In the Afterlight
by Alexandra Bracken
⭐️4/5 ⭐️
El libro me gustó mucho, pero esperaba más.
Esta es la tercera y, ya no, ultima parte de la trilogía (ahora saga) de mentes poderosas. El libro iba bien, me estaba encantando, pero en las ultimas 150 páginas empezó a decaer, sentí que la autora se apresuró para terminarlo rápido, el final me pareció demasiado apresurado, las cosas que pasaron no tuvieron tiempo de desarrollarse (o no te las muestran en absoluto).
En este libro podemos ver una versión adulta de los personajes que conocimos en el primero, ahora todos estaban pensando en su futuro, en lo que iba a pasar con los niños, terminaron de salir a la luz sus personalidades y pudimos ver claramente como evolucionaron.
La evolución que tuvieron todos los personajes es una de las cosas que más me gustan de esta saga, podemos ver como Ruby pasa de ser una nena asustada a liderar un plan para salvar a los niños de los campos, como Zu empieza teniendo miedo y termina superándolo.
Me gustaron las relaciones que se producen en este libro y como crecen las que ya existían, en especial me gusto poder ver el lado sensible de Vida en este libro y como Cole empujaba a Ruby a ser lo mejor que podía.
El libro me estaba gustando mucho, la historia estaba muy buena, estaba esperando el cierre de la saga, saber que iba a pasar con los personajes, como iban a ejecutar el plan que estuvieron desde el primer libro, me estaban encantando los personajes, todo lo que hacían y decían lo entendía y empatizaba con ellos. Pero el final fue súper decepcionante.
Me hubiese gustado que explayasen más en la muerte de un personaje relativamente importante, no que nos digan que se murió y listo (que fue lo que paso).
Para ser sincera me hubiese gustado que no termine todo tan feliz, ya que parecio forzado, faltaban 30 paginas para terminar el libro, todo estaba mal y en las siguientes 10 paginas pasan muchas cosas con una rapidez que no me pareció real, hubo cambios drásticos en cosas que tendrían que haber tardado más.
Lo que menos me gusto fue como la autora se ahorró escribir escenas importantes contándolas en una página, en una conversación, me pareció una decisión muy pobre para hacer. Si estas todo el libro hablándome de cómo va a ser la pelea final quiero verla, no que cuando la protagonista aparece ya este todo terminado.
Tampoco me gusto el final abierto que tuvo, sé que no es el final de la saga pero en un principio si era el final de la trilogía, termino demasiado abierto para mi gusto. Me hubiese gustado que haya un cierre, saber más o menos que va a pasar en el futuro con los protagonistas, no que termine tan abierto.
Si les gustan los libros de este estilo, juvenil medio oscuro donde tienen que pelear contra una fuerza mayor y hay un poco de romance, les súper recomiendo esta saga, me recordó mucho a La Quinta Ola (no me pregunten porque).
El libro me gustó mucho, pero esperaba más.
Esta es la tercera y, ya no, ultima parte de la trilogía (ahora saga) de mentes poderosas. El libro iba bien, me estaba encantando, pero en las ultimas 150 páginas empezó a decaer, sentí que la autora se apresuró para terminarlo rápido, el final me pareció demasiado apresurado, las cosas que pasaron no tuvieron tiempo de desarrollarse (o no te las muestran en absoluto).
En este libro podemos ver una versión adulta de los personajes que conocimos en el primero, ahora todos estaban pensando en su futuro, en lo que iba a pasar con los niños, terminaron de salir a la luz sus personalidades y pudimos ver claramente como evolucionaron.
La evolución que tuvieron todos los personajes es una de las cosas que más me gustan de esta saga, podemos ver como Ruby pasa de ser una nena asustada a liderar un plan para salvar a los niños de los campos, como Zu empieza teniendo miedo y termina superándolo.
Me gustaron las relaciones que se producen en este libro y como crecen las que ya existían, en especial me gusto poder ver el lado sensible de Vida en este libro y como Cole empujaba a Ruby a ser lo mejor que podía.
El libro me estaba gustando mucho, la historia estaba muy buena, estaba esperando el cierre de la saga, saber que iba a pasar con los personajes, como iban a ejecutar el plan que estuvieron desde el primer libro, me estaban encantando los personajes, todo lo que hacían y decían lo entendía y empatizaba con ellos. Pero el final fue súper decepcionante.
Me hubiese gustado que explayasen más en la muerte de un personaje relativamente importante, no que nos digan que se murió y listo (que fue lo que paso).
Para ser sincera me hubiese gustado que no termine todo tan feliz, ya que parecio forzado, faltaban 30 paginas para terminar el libro, todo estaba mal y en las siguientes 10 paginas pasan muchas cosas con una rapidez que no me pareció real, hubo cambios drásticos en cosas que tendrían que haber tardado más.
Lo que menos me gusto fue como la autora se ahorró escribir escenas importantes contándolas en una página, en una conversación, me pareció una decisión muy pobre para hacer. Si estas todo el libro hablándome de cómo va a ser la pelea final quiero verla, no que cuando la protagonista aparece ya este todo terminado.
Tampoco me gusto el final abierto que tuvo, sé que no es el final de la saga pero en un principio si era el final de la trilogía, termino demasiado abierto para mi gusto. Me hubiese gustado que haya un cierre, saber más o menos que va a pasar en el futuro con los protagonistas, no que termine tan abierto.
Si les gustan los libros de este estilo, juvenil medio oscuro donde tienen que pelear contra una fuerza mayor y hay un poco de romance, les súper recomiendo esta saga, me recordó mucho a La Quinta Ola (no me pregunten porque).