You need to sign in or sign up before continuing.

A review by angryargie
The Sparrow by Mary Doria Russell

dark emotional mysterious reflective sad tense slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? Yes
  • Diverse cast of characters? Yes
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.25

THE SPARROW: LA FE EXAMINADA AL LÍMITE DE LO HUMANO

Más en Instagram: https://www.instagram.com/checienciaficcion/

The Sparrow (El Gorrión) - Mary Doria Russel (1996)

Esta es la ciencia ficción que me gusta. La que hace preguntas profundas, incómodas, humanas. La que explora el significado de nuestras vidas y nuestras ideas cuando introducimos una novedad relacionada con la tecnología o, en este caso, el primer contacto con una especie alienígena inteligente. 

La premisa de The Sparrow es simple: la humanidad descubre una señal de radio de un planeta en Alpha Centauri. Los jesuitas, siempre dispuestos y con recursos para explorar y pisar nuevos mundos, lanzan una misión para hacer contacto con los habitantes de Rakhat. Sólo un miembro de la tripulación vuelve a la Tierra. Pero el Padre Emilio Sandoz no es más la misma persona. Ha sido destruido física y psicológicamente.

Su experiencia en Rakhat es un misterio. Su mente es una caja sellada y hermética. 

El relato se da en dos líneas de tiempo: la del descubrimiento y posterior exploración de Rakhat, y la del consejo Jesuita que intenta recuperar a Sandoz y extraer de él la verdad. ¿Es Sandoz víctima, o victimario? El misterio es bien llevado y, aún con un poco de velocidad sobre el final, bien resuelto. Es decir, una vez que descubrimos las cosas terribles que ocurrieron, encontramos sentido al cambio de Sandoz. 

Este libro se hace preguntas filosóficas muy importantes sobre el rol de Dios en la vida de sus protagonistas, del propósito de una vida dedicada a la búsqueda del ser supremo, y la confianza en su benevolencia y motivos. Del proceso psicológico de una persona que cuestiona estas verdades dogmáticas. Es también un paralelo a la experiencia Jesuita en el nuevo continente en el siglo XVI.  

Si, tiene algunas páginas de más y puede tener algún que otro problema de ritmo, pero al final de la lectura, quedé satisfecho por el trabajo reflexivo de la autora. También disfruté mucho el trabajo lingüístico de Mary Doria Russel para transmitir significado cultural, social e histórico detrás de los idiomas de los alienígenas de Rakhat.