A review by bookrat_
La cabaña by Natasha Preston

dark emotional mysterious tense fast-paced
  • Plot- or character-driven? A mix
  • Strong character development? No
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

1.5

Mackenzie y sus amigos tienen la intención de pasar un fin de semana animado en una cabaña alejada de la civilización. Todo se tuerce cuando, la primera noche, después de una borrachera que les deja a todos K.O., encuentran dos cadáveres sobre un charco de sangre en el suelo de la cocina. Courtney, la mejor amiga de la protagonista y Josh, al que todo el mundo odia porque es mala gente, han sido asesinados. Mackenzie intentará averiguar quién de todos sus amigos es el culpable. ¿O quizás fue el desconocido hermano de Josh, Blake, que se apuntó a la excursión en el último momento?

La historia es simple en un principio, 2 adolescentes son asesinados en una casa y solo pudo haberlo hecho alguien que se encontrase en la casa esa noche. Que la mayoría de los sospechosos sean amigos del mismo grupo funciona como método para engancharte a la trama, ya que sientes curiosidad por averiguar quien es el traidor. Como todos son posibles culpables, cada uno de los personajes tiene que tener algún secreto turbio para hacerte creer que es el asesino, y a veces esto resulta un poco cargante. 

Durante la lectura me he encontrado con escenas y frases que me han sacado de la historia por lo “???” que eran (ya siento no encontrar un término más adecuado). Por ejemplo: “El tío de Aaron pegaba a su mujer antes de que ella lo abandonara y Aaron aborrece la violencia contra las mujeres” ???
Otro ejemplo, esta vez con un poco de spoiler. Mackenzie le cuenta a Blake que Josh le hacía chantaje amenazándola con contar que había ido a realizarse un aborto. “No fue nada serio”, dice Mackenzie, cuando John le decía que no se metiese en su relación con Courney, le pedía que fuese a recogerlo en plena noche, le pedía dinero, … Para nada serio vamos. Hubiese estado bien que alguien le dijese a Mackenzie que lo de chantajear a gente con algo tan delicado, o con cualquier cosa, es bastante serio.
Y así unas cuantas más.

Por último, voy a mencionar una cosa que me irrita de verdad y es la lesbofobia que desprende este libro. Por supuesto, también bifobia, porque en este universo parece que no existe directamente. Creo que la palabra bisexual no es ni mencionada. Dejando de lado momentos estelares como el “p3R0 tU n0 erEs lEsbiAn4” de Mackenzie,
¿era realmente necesario el girito “asesina lesbiana que tiene unos sentimientos tan intensos y agresivos hacía otra mujer que tiene que matar a 3 personas”?


No ha sido una decepción como tal porque tampoco esperaba mucho de este libro más allá del mamarracheo adolescente sangriento, pero pensaba que iba a disfrutar más de esta lectura, la verdad.

Expand filter menu Content Warnings