A review by loslibrosdecarangi
El último deseo by Andrzej Sapkowski

4.0

En las sagas cuyos libros dan saltos históricos siempre existe el mismo debate: ¿Hay que leer los libros en el orden publicado o en el orden en el que transcurre la historia? Evidentemente la decisión es algo que pertenece a cada lector. Yo siempre decido leer en el orden de publicación, porque mi cabeza me dice que si el autor los ha publicado así sus razones tendrá, y que de esta manera tendré una mejor experiencia leyendo la saga. Sin embargo, sin quererlo, con esta serie de libros he empezado en el orden que dicta la trama.

El debate entorno a esta serie viene provocado por su propio autor. Sapkowski escribió las aventuras de Geralt de Rivia tal y como le venían a la cabeza, sin ningún orden explícito porque nunca tuvo la intención de que se transformase en una saga de tanto éxito como lo es hoy en día. La serie en sí está formada por una pentalogía, tres colecciones de relatos y una precuela. Nueve libros en total.

The Witcher 3 es mi juego favorito, por lo que decidí pasar a los libros. Me alegra decir que no me ha decepcionado. Los personajes, sobre todo Geralt, mantiene la misma personalidad que en el juego, algo que me gusta ya que muchas veces vemos como al adaptar libros se toman decisiones independientes a la historia. Me gusta ver que el autor desde un primer momento tuvo aquella visión de Geralt siendo un personaje incapaz de sentir por sus mutaciones, pero con un humor seco, divertido y que en el fondo te hace plantearte si dichas mutaciones han funcionado porque lo ves comportándose de una forma más humana que muchos en el libro, y en el juego.

La construcción de personajes y la introducción al mundo es muy buena, y no puedes evitar cogerle cariño a todos los personajes que introduce el autor. Dicho esto, al ser una colección de relatos, me faltó un hilo que conectase los diferentes capítulos del libro entre sí. Realmente supongo que ese hilo existe, y lo que busca el autor es dar una explicación a las relaciones que mantienen los personajes, pero para mí no fue suficiente. Esperaba una historia de principio a fin, pero eso es culpa mía porque no me di cuenta de que el libro era una colección de cuentos, sino que creía que era una novela como tal.
En este libro seguimos a Geralt a través de varias misiones, muy bien escritas y muy entretenidas, pero no pasa nada que sea determinante para el desarrollo del universo hasta los dos últimos capítulos del libro. Me ha gustado mucho, pero no he acabado del todo satisfecho al terminar el libro.
Solo espero que leerlos en el orden que dicta la trama y no en el orden de publicación merezca la pena.