A review by lillyoftheval
Nuestra parte de noche by Mariana Enríquez

dark mysterious sad medium-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? It's complicated
  • Loveable characters? No
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

4.25

 Llevo como dos semanas acostándome a dormir después de leer las pesadillas tan detalladas que se imagina Enriquez y pensando si me gusta o no esta historia. Lo positivo es el ritmo, con la excepción de la parte narrada en primera persona donde el lujo y las drogas son tan detalladas como las torturas de las demás secciones de la novela. El libro despiera tal curiosidad por el misterio que no lo puedes soltar y era justo lo que necesitaba para estos días que ando turuleta.

Lo que me molesta, muy en el fondo, es que a la autora le da pena nombrar víctimas de la dictadura, no las puede usar para su narrativa fantástica y convertirlas en monstruos, pero luego decidió que Omayra Sánchez (cuyo nombre ni siquiera escribió bien) sería la pesadilla personal de una de sus adolescentes. También puede usar con nombre propio de víctimas como San Huesito. Pero no es capaz de nombrar nada de la dictadura si no es para meterle brujería y ocultismo y familias millonarias en vez de maldad humana sin nada de sobrenatural. Me incomoda bastante y ni siquiera sé por qué, pero qué necesidad de contar la historia de Omayra con tanto detalle y llamarla hermosa para luego convertirla en un monstruo como los demonios que persiguen a los demás. La mamá de esa niña sigue viva y su sufrimiento fue usado como un adornito más.

En fin, tal vez yo soy una moralista.

Juan es el mejor protagonista porque tiene una debilidad obvia y se le tiene empatía a pesar de todos y cada uno de sus ataques de violencia y sus errores basados en un miedo profundo por su familia, ¿Rosario? Dios mío, tenía que parar porque qué self insert tan extraño que estuviera drogándose con David Bowie y dizque haciéndose la víctima porque nadie de su familia estaba feliz por que sería la primera antropóloga argentina de Cambridge, lol. No la soportaba.

Gaspar no es un personaje, es una vasija en la que cada personaje desarrolla sus traits y creo que es una gran metáfora, especialmente para resaltar lo bueno que es Luis.

Me sigue haciendo muchísimo ruido que le dé miedo hablar de la dictadura explícitamente (que esté de fondo me parece una cobardía tremenda, la verdad, especialmente cuando sí critica explícitamente el activismo estudiantil, lol) pero no del sufrimiento de gente de otros países. Pero yo qué sé.