A review by midnightsdeluxe
The Fault in Our Stars by John Green

5.0

Sobre el autor: John Green es un escritor estadounidense de literatura juvenil y vlogger en YouTube. Es reconocido, mayormente, por sus libros Bajo la Misma Estrella y Buscando a Alaska.

Sinopsis: A pesar del milagro medico de Hazel Grace que le dio un par de años más de vida, nunca fue nada más que una terminal, pero cuando conoce a Augustus Waters, un superviviente del cáncer, en el grupo de apoyo de la iglesia, la historia de Hazel cambiará completamente.

The Fault in Our Stars narra las aventuras de Hazel, de 16 años diagnosticada con cáncer de tiroides con metástasis en los pulmones, y Augustus Waters de 17 años, con un osteosarcoma remisivo por la amputación de su pierna.


Mi opinión: Si pretendes que este libro no te haga llorar, ni te molestes en leerlo. Te hará llorar, mucho.

La historia la empezamos a entender desde el punto de vista de la protagonista, Hazel Grace, que padece cáncer de tiroides. No soy experta en cáncer ni nada médico, pero creo que además de eso tiene problemas en los pulmones (o es parte del cáncer, no tengo ni idea). La cuestión es que Hazel necesita ayuda para respirar, por eso vive conectada a un tanque de oxígeno.

Al principio de la novela, su madre piensa que está deprimida y por eso el médico le termina aconsejando que asista al grupo de apoyo para chicos con cáncer. Ahí es donde conoce a Augustus Waters. Un chico que se nos describe como irresistible. Cuando termina la primera reunión, él le pregunta a Hazel su nombre y charlan un rato, después la compara con Natalie Portman en la peli V de Vendetta y la invita a su casa a verla. Después de una escena que involucra cigarrillos y una explicación muy original, Hazel accede.

Después de ver la peli, Gus le pregunta qué le gusta hacer y al final Hazel le cuenta sobre su libro favorito "Un dolor imperial" de un tal Peter Van Houten.

Gus le promete que va a leerlo y le da su libro favorito para que Hazel lo lea.

La forma en que se va desarrollando la relación entre Hazel y Gus es espléndida. Y ellos dos son unos personajes geniales y originales. Hazel es irónica y bastante madura para su edad, aunque supongo que tener cáncer siendo tan chica hace que uno cambie y madure. O se deprima, también. Gus también es un chico con cáncer, al que le amputaron una pierna y, desde entonces, está libre de cáncer.

La segunda parte de la historia se basa en su viaje hasta Ámsterdam, donde van a conocer al autor del libro favorito de Hazel. Libro que también trata sobre una niña con cáncer que tiene un final abrupto. Entonces, después de mensajearse con el autor y su asistente, van a ir a conocerlo para que les responda algunas dudas sobre el libro. Se llevan tremenda sorpresa con el autor, pero el viaje los une aún más.

Me compré este libro al poco tiempo de que saliera a la venta, pero no me había animado a hacer una reseña hasta ahora. Cabe decir que me lo he leído unas cuantas veces desde aquella primera vez, por lo que tengo más que afianzada mi opinión sobre esta historia.

Los personajes son las caras opuestas, en el sentido de que Hazel es el punto de vista pesimista de la enfermedad. Ella solo quiere que acabe todo cuanto antes, pero Gus es la cara optimista. Él está bastante confiado en que todo se puede superar y puede llegar a hacer su vida con normalidad, lo que hace que Hazel empiece a dejar de pensar en lo peor que podría pasar.

El final me dejó un sabor agridulce, a pesar de que era lo que se podía esperar, pero al mismo tiempo me dejó bastante satisfecha porque no hace que pierdas las ganas de releer el libro. De hecho, es lo que te anima a empezar de cero. Augustus Waters es la esencia del libro y el toque filosófico que John Green le da a esta historia, la hace aún mejor.

Puntuación: ★★★★★