A review by jhouses
Las benévolas by Jonathan Littell

4.0

Un libro muy dificil de leer, tanto por la terrible historia como por la tremenda exigencia de conocimientos previos para paladearlo. Historia europea antigua y reciente, literatura, música, filosofía, terminología militar (especialidad 2a Guerra Mundial europea) estan entre lo mínimo que necesitas para no perderte en la narración. Aguante para tolerar la profunda maldad que describe sabiendo que es una novela pero que lo que cuenta y cosas peores ocurrieron en nuestra triste Europa y van camino de volver a ocurrir. Es fascinante, como un enorme grano de pus. Sabes que vas a sufrir pero también te ves impelido a reventarlo.
Un narrador despreciable, poco fiable, descarnado, monótono y locuaz en su monstruosidad pero que aterra más por lo semejante que por los rasgos de psicópata. Una historia en primera persona que te sumerge y solo te expulsa en ciertos momentos forzados como las secuencias oníricas y los delirios que salpican la historia.
Estructurada en partes cuyo tono refleja el crecimiento personal del personaje una triste invasión de Ucrania llena de brutalidad y exterminio amateur que va minando al protagonista.
Stalingrado donde la adversidad y derrota destruyen los últimos restos de humanidad de Aue.
Berlín: donde un Aue se acercamiento a la Solución Final como proceso industrial y despersonalizado.
El frenesí de la Solución final y el comienzo de la derrota en el frente del Este y por fin la caída del Reich y la huída tienen su contrapartida en la vida personal del protagonista que justifica los crímenes del nazismo mientras es incapaz de ver los suyos personales.
Solo las Furias, las Benévolas, podrán hacer pagar sus crímenes a quien consiguió (como Speer) escapar de la justicia de los aliados.
No se si podría volver a leerlo pero desde luego es un gran libro.