4.0

Me parece un libro muy completo, retoma información de otros libros y junto con el conocimiento personal de Eduardo, lo enfoca en México. Sin embargo, creo que se podría añadir un capítulo que hable sobre los ingresos, puesto que el aumento de los mismos también es una herramienta para la libertad financiera. Además también, se podría considerar no dejar de lado al trabajador independiente o informal, puesto que hay muchas profesiones como odontología o psicología, que suelen desarrollar sus carreras de manera independiente por lo que su retiro depende de ellas, así como el hecho de que la economía mexicana está soportada en gran parte en el comercio informal o de pequeñas y medianas empresas que terminan siendo en muchas ocasiones empresas familiares. Entonces me parece hay muchos casos en donde algunos capítulos no aplican para estos perfiles y se les deja sin respuesta. Y por último, mencionar también a mayor profundidad el tema de seguridad social y salud, puesto que es un reto que uno se enfrentará al momento del retiro y me parece que añadiría mucho valor el ofrecer estrategias para también asegurar el acceso al sistema de salud.