Take a photo of a barcode or cover
A review by uutopicaa
El libro de Thot by
En esta ocasión, no le voy a poner puntaje al libro porque tengo sentimientos encontrados al respecto.
Por un lado, me topé con una historia interesante, colmada de intriga y aventura. Esta es una novela para los amantes de la historia y la mitología egipcia, así como también de las historias llenas de oscuridad. Si tuviera que comparar este libro con otras historias, diría que tiene elementos que recuerdan a las películas de La momia y a las de Indiana Jones (aunque estas en menor medida).
Ahora bien, aunque creo que la idea de la trama es muy buena, creo que al manuscrito en sí la ha faltado trabajo. No se siente como ver una película, sino como escuchar a tu vecina contarte la película que ella vio. A ver... cómo lo explico.
Me recuerda a mi primera novela autopublicada en la adolescencia (que reescibrí diez años despúés) en cuanto al texto propiamente dicho. Aunque la corrección técnica sea pulida, se siente una falta de profundidad y de estilo muy profunda. Como si esta fuera apenas la escaleta o el resumen de un libro y no el libro en sí mismo. Tiene el esqueleto sólido y bien armado, pero le falta la carne (o el alma, si prefieren algo que suene más lindo).
Agradezco mucho a la autora por la colaboración digital. La historia es ligera y se lee rápido, tiene mucho potencial para aprovecharse en futuras ediciones.
Por un lado, me topé con una historia interesante, colmada de intriga y aventura. Esta es una novela para los amantes de la historia y la mitología egipcia, así como también de las historias llenas de oscuridad. Si tuviera que comparar este libro con otras historias, diría que tiene elementos que recuerdan a las películas de La momia y a las de Indiana Jones (aunque estas en menor medida).
Ahora bien, aunque creo que la idea de la trama es muy buena, creo que al manuscrito en sí la ha faltado trabajo. No se siente como ver una película, sino como escuchar a tu vecina contarte la película que ella vio. A ver... cómo lo explico.
Me recuerda a mi primera novela autopublicada en la adolescencia (que reescibrí diez años despúés) en cuanto al texto propiamente dicho. Aunque la corrección técnica sea pulida, se siente una falta de profundidad y de estilo muy profunda. Como si esta fuera apenas la escaleta o el resumen de un libro y no el libro en sí mismo. Tiene el esqueleto sólido y bien armado, pero le falta la carne (o el alma, si prefieren algo que suene más lindo).
Agradezco mucho a la autora por la colaboración digital. La historia es ligera y se lee rápido, tiene mucho potencial para aprovecharse en futuras ediciones.