You need to sign in or sign up before continuing.

milenrrama's profile picture

milenrrama 's review for:

Regimiento monstruoso by Terry Pratchett
5.0

Llegar a la parte de las lavanderas y no parar hasta terminar el libro (y son más de 10o páginas) es algo que ya me ha ocurrido las dos veces anteriores que he leído este libro. Y que me ocurrirá dentro de unos años, cuando regrese a él, estoy segurísimo.

Este es, sin duda, uno de mis libros favoritos del Mundodisco. No sé si el que más (tiene una feroz competencia con varios tomos), pero sí está en el top 3, creo yo. La parodia/adaptación/retelling fantástico/como queramos llamarlo de Terry Pratchett homenajeando a Mulán y a Juana de Arco (y la recuperación de Orleans) es magnífica. Es uno de los tomos donde más se nota el carácter libertario que caracterizaba a Pratchett: las referencias al personaje obviamente trans que hay, al travestismo, al pecado y a la infracción de este, al imperialismo y la expansión económica y territorial, a la prensa como cuarto poder (ya presentada en La verdad y que aquí es determinante).

Creo que este tomo es uno de los que más favorece a Sam Vimes. Porque lo vemos desde la perspectiva de un narrador que no lo conoce, que sólo ve ciertos gestos puntuales y ata cabos al final Es el Carnicero, pero también el que transmite la política territorial de Ankh Morpork y, al mismo tiempo, un romántico empedernido que hace lo correcto y cree en las gestas. Supongo que por eso se considera parte de la saga de la Guardia, a pesar de que su intervención es casi testimonial (y memorable, tanto Reg, como Angua como Buggy, a pesar de sus escasas apariciones).

Las carcajadas del segundo tercio del tomo se ven sustituidas por la emoción y las lágrimas del final. Siempre digo que uno de los problemas del Mundodisco como novelas (y de Pratchett como autor) es cerrar los finales, que no siempre le quedan bien (tiende a precipitarlos), pero aquí no se nota tanto la precipitación y juega muy muy bien con la emoción, con el final abierto, con la imaginación de qué ha cambiado y qué cambiará, con las revelaciones. Lo hace un tomo redondísimo.

Mención especial a lo guays que son los personajes de Jackrum, Pirao, Polly y, sobre todo, Maladicto.