A review by julianfineman
Bride by Ali Hazelwood

5.0

Cómo te quiero, Ali Hazelwood.

Ok, tengo que aceptar que en los inicios *cof cof cuando leí La hipótesis del amor cof cof* no era una fan de Ali Hazelwood. No entendía el hype, no entendía el amor. Simplemente, no.

Después leí Check&Mate y dije ok, voy entendiendo más. Ahora veo la luz. Luego, “Love, theoretically” y fui convertida. Ahora soy una de ustedes. Simplemente chef kiss.

Leí Bride el mismo día que salió, creo. Me encantó. Le puse 4 estrellas y dije “¿es este el mejor libro romántico que voy a leer en lo que va del año y RECIÉN ESTAMOS EN FEBRERO?” Y la respuesta es sí. Decidí releerlo porque necesitaba sentir algo. SENTIR COSAS. Y este libro lo hace para mí. Y ahora le he dado 5 estrellas porque solo lo adoro así de tanto.

Ok, empecemos con esto.

«Bride» nos cuenta la historia de Misery Lark, que es la hija del council de los vampiros del norte(?) de Estados Unidos -creo, eso entendí, ojalá no esté mal-. Ella toda su vida ha sido como la bebé intercambio, el colateral que usaban los vampiros y los humanos para formalizar su alianza. De los 8 a los 18 años, Misery vivió en la zona humana, sabiendo que si en cualquier momento humanos o vampiros rompían cualquiera de los arreglos de la alianza, ella iba a sufrir las consecuencias. Cuando vuelve al mundo de los vampiros, se da con la sorpresa de que oh, nadie la quiere por haber vivido tanto tiempo entre humanos. Así que decidí infiltrarse nuevamente en el mundo humano y vivir ahí con su mejor amiga y hermana del alma, Serena.

Cuando empieza nuestra historia, Serena ha desaparecido y Misery está haciendo todo lo que puede por encontrarla. Su padre -el council vampiro- la manda a llamar porque va a entrar en otra alianza, esta vez con sus archi enemigos, los hombre lobo, y necesita casar a alguien con el Alpha de la manada, Lowe. Y así empieza toda esta maravilla.

Misery es un personaje que yo he amado. Fiel al estilo de Ali Hazelwood, ama la tecnología, es como una cerebrito-tecnológico. La relación que va desarrollando y formando con Lowe es simplemente hermosa.

Algo que me ha gustado bastante del libro, es que en cada capítulo hay fragmentos, como quotes, que están narrados desde la perspectiva de Lowe. Y también, el epílogo es desde la perspectiva de Lowe. Lo que me ha encantado. Necesito más de Lowe.

Si bien mientras va avanzando el libro y la trama principal, no está tan bien desarrollado como la evolución de los personajes y la relación de Misery y Lowe, no es algo que carezca de sentido o que sea complicado de seguir. En realidad es algo bien sencillo, que cierra todas las dudas que van surgiendo a lo largo del libro y lo hace bastante rápido la verdad.

En general, me parece un gran libro de romance paranormal. NO ES OMEGAVERSE, a pesar de que hablamos de hombres lobos y knotting, no es parte de eso. Tiene características, claro, pero más allá de eso no va.

Personalmente, Ali Hazelwood me ha conquistado nuevamente (creo que nunca antes había releído un libro tan rápido. Lo he leído dos veces en un solo mes). Seguiré leyendo todo lo que publica en el segundo que lo publique.

Dejo aquí mis momentos favoritos:

“You will . . . ?”
“Trust you.”
“I don’t get it.”
“No.” His expression is not tender, but approaching. Kind. Amused, for sure. “I reckon you wouldn’t.”
“I was just proposing we trade information.”



“ “Maybe there is something devastating about the incompleteness of it. But maybe, just knowing that the other person is there . . .” His throat bobs. “There might be pleasure in that, too. The satisfaction of knowing that something beautiful exists.” His lips open and close a few times, as though he can only find the right words by shaping them first to himself. “Maybe some things transcend reciprocity. Maybe not everything is about having.”



“I’m afraid, Misery. I’m terrified.”
“Of what?”
“That there is no world, no scenario, no reality in which I’ll gracefully allow you to leave me. That if I don’t let you go now, five years, five months, five days down the line, I won’t be able to. Every second, I want you too much, and every second, I’m on the verge of wanting you more. Every second is my last chance to do the decent thing. To let you live your life without taking up all of it—”
I tip my chin up to press my mouth to his.”