Take a photo of a barcode or cover
julissadantes 's review for:
Trilogía de la Fundación
by Isaac Asimov
Lo único bueno de esta trilogía fue su primer capítulo.
Este autor es considerado uno de los padres de la ciencia ficción moderna, como amante del género tenía que leer esta trilogía, y no puedo creer lo mala que fue o que se considera pionera en el género.
Todo comienza porque un psicólogo matemático ha predecido el fin de la civilización y propone un plan maestro para salvar a la humanidad, pero su magnífico plan no incluye dejar indicaciones de como ejecutarlo, que sería una excelente herramienta para la narración, pero termino haciendo que uno pierda el interés en lo que hizo que uno siguiera leyendo.
La trilogía pierde el rumbo durante el segundo libro y se convierte en esta otra trama enfocada en las guerras que se llevaron cada cierta cantidad de años, y aunque las guerras pueden ser buenas en los libros, este se queda muy corta. Asimov nos da un sin fin de personajes, pero solo 3 personalidades que comparten entre ellos, no hay un personaje que se salga de esos 3 arquetipos: él sin personalidad alguna que pudo ser un email y no una persona, el que era super belicoso, y el sabelotodo que todo le sale bien.
Leer casi mil páginas con tan poca sustancia fue casi una tortura, puede que en la época que salió fuera interesante pero se ha quedado muy atras en el tiempo y las ambiciones que hemos visto otros autores lograr.
Este autor es considerado uno de los padres de la ciencia ficción moderna, como amante del género tenía que leer esta trilogía, y no puedo creer lo mala que fue o que se considera pionera en el género.
Todo comienza porque un psicólogo matemático ha predecido el fin de la civilización y propone un plan maestro para salvar a la humanidad, pero su magnífico plan no incluye dejar indicaciones de como ejecutarlo, que sería una excelente herramienta para la narración, pero termino haciendo que uno pierda el interés en lo que hizo que uno siguiera leyendo.
La trilogía pierde el rumbo durante el segundo libro y se convierte en esta otra trama enfocada en las guerras que se llevaron cada cierta cantidad de años, y aunque las guerras pueden ser buenas en los libros, este se queda muy corta. Asimov nos da un sin fin de personajes, pero solo 3 personalidades que comparten entre ellos, no hay un personaje que se salga de esos 3 arquetipos: él sin personalidad alguna que pudo ser un email y no una persona, el que era super belicoso, y el sabelotodo que todo le sale bien.
Leer casi mil páginas con tan poca sustancia fue casi una tortura, puede que en la época que salió fuera interesante pero se ha quedado muy atras en el tiempo y las ambiciones que hemos visto otros autores lograr.