Take a photo of a barcode or cover
leyma_01 's review for:
El guardián invisible
by Dolores Redondo
Esta es una lectura que me ha dejado con un muy mal sabor de boca. No sé, creo que pese a no haber
tenido una idea clara de lo que iba el libro, me ha decepcionado.
La trama fue en un inicio interesante: ¿asesinatos en serie en España? Sí, por favor. Pero claro, uno de mis mayores problemas es que yo pensaba que al ser la localización en el País Vasco, no iba a ser una novela americanizada. Caso error. Amaia, la protagonista, repite siempre que puede su asidua formación en Quantico y bueno, hay alguna que otra americanada.
Creo que este libro se aleja mucho de la novela, de hecho, creo que a modo de plantilla para la televisión, sí que es útil. Intento explicar esta idea: estás leyendo un capítulo (con relleno, por cierto) de un CSI que carece de recursos; el modo de escritura, me recuerda muchísimo al de los guiones de las series y películas.
Pasando a los personajes, ya he mencionado a Amaia, la protagonista, una chica traumatizadísima porque ha sufrido una mala experiencia de pequeña; sus hermanas, Flora y Ros, siendo la primera un poco ególatra y la segunda el típico personaje atormentado por sus malas decisiones; Víctor, (ex)marido de Flora; James, marido de Amaia y el típico hombre perfecto (típico de los libros, claro); Engrasi, tía de Amaia y sus hermanas y un personaje muy relacionado con la mitología/folclore de la zona, etc. Además de estos personajes mencionados, hay otros muchos que me dan muchísima flojera mencionar, pero vaya, que tampoco nos perdemos nada importante.
Quiero pasar a los puntos fuertes y débiles, de hecho, voy a romper una lanza en favor a la autora y voy a decir que su narrativa es muy limpia y fácil de seguir. Sus capítulos son muy cortos y sencillos, son como episodios de una serie de televisión. Llegamos entonces a lo negativo. Ha habido un intento de mezclar folclore y género policial que ha sido muy poco creíble. La parte de "magia" sobran. Y bueno, hay tramas dentro del argumento que no llevan a absolutamente ningún lado, no tienen relación alguna con el desenlace del libro. Que vaya desenlace... .
En fin, que todo esto no me ha permitido disfrutar del todo de la lectura, que sin lugar a dudas ha sido sencilla, por lo que antes de dar una conclusión real, prefiero leerme el resto de la trilogía (o por lo menos el siguiente libro) y ya daros una opinión mejor formada. :)
tenido una idea clara de lo que iba el libro, me ha decepcionado.
La trama fue en un inicio interesante: ¿asesinatos en serie en España? Sí, por favor. Pero claro, uno de mis mayores problemas es que yo pensaba que al ser la localización en el País Vasco, no iba a ser una novela americanizada. Caso error. Amaia, la protagonista, repite siempre que puede su asidua formación en Quantico y bueno, hay alguna que otra americanada.
Creo que este libro se aleja mucho de la novela, de hecho, creo que a modo de plantilla para la televisión, sí que es útil. Intento explicar esta idea: estás leyendo un capítulo (con relleno, por cierto) de un CSI que carece de recursos; el modo de escritura, me recuerda muchísimo al de los guiones de las series y películas.
Pasando a los personajes, ya he mencionado a Amaia, la protagonista, una chica traumatizadísima porque ha sufrido una mala experiencia de pequeña
Spoiler
su madre, que es una arpía, intentó asesinarlaQuiero pasar a los puntos fuertes y débiles, de hecho, voy a romper una lanza en favor a la autora y voy a decir que su narrativa es muy limpia y fácil de seguir. Sus capítulos son muy cortos y sencillos, son como episodios de una serie de televisión. Llegamos entonces a lo negativo. Ha habido un intento de mezclar folclore y género policial que ha sido muy poco creíble. La parte de "magia" sobran.
Spoiler
que si tarot, que si Basajaun, que si diosa relacionada con la fertilidad...Spoiler
estoy muy desencantada porque creo que ha habido muchísimos muñecos de paja y al final el culpable es un personaje que nadie se esperaba y para colmo, cómo acaba asesinado es muy incoherenteEn fin, que todo esto no me ha permitido disfrutar del todo de la lectura, que sin lugar a dudas ha sido sencilla, por lo que antes de dar una conclusión real, prefiero leerme el resto de la trilogía (o por lo menos el siguiente libro) y ya daros una opinión mejor formada. :)