globosdepensamiento 's review for:

El cineasta by Nadar, María Serna Aguirre, Julien Frey
3.0

En la línea de documentales en los que se investiga la figura enigmática de un creador talentoso pero olvidado por la Historia, como «Searching for Sugar Man», esta nueva propuesta de Nadar narra el encuentro y posterior periplo investigador de Julien Frey con el director Édouard Luntz. La carrera del proverbial cineasta se vio aparentemente truncada por una cuestión de derechos y presiones de un productor de la Fox contra el que se rebeló creativamente. Toda la novela gráfica es un viaje entre filmotecas y archivos de diferentes países tratando de recuperar esas películas inaccesibles y enterradas en el olvido de Luntz, con éxito moderado, y con el dibujante experimentando con la forma de narrar lo que no dejan de ser encuentros repetitivos, callejones sin salida y conversaciones no siempre interesantes.

Y es que el mayor problema de «El cineasta» es que si no conectas con la causa, o si el personaje mitificado termina por no caerte en gracia, el único atractivo para una relectura es ese apartado artístico. No hay claro ningún mensaje que no sea de brocha gorda (¿reivindicación de la libertad creadora del artista frente a la dictadura del magnate que lo financia?) y la historia termina de forma abrupta, casi anticlimática. No obstante, quien sienta verdadera fascinación por los entresijos del cine perdido, quizá encuentre algo con lo que conectar emocionalmente en esta obra.