You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
cinefilauy 's review for:
Pushing the Limits
by Katie McGarry
Me gusto este libro, pero no lo ame.
No soy muy fanática de los libros de romance, pero en general me gustan los libros de superación personal, que tienen protagonistas con problemas y en la historia se ve como tratan de superarlos, entonces pensé que este libro podía ser para mí.
No fue malo, pero no fue especialmente bueno tampoco.
Mi principal problema con este libro fue el protagonista masculino. Noah es uno de los personajes más molestos que me he encontrado, y realmente quería que me gustara pero simplemente no paso.
Noah ha tenido unas cuantas desgracias en su vida, cuando sus padres murieron Noah pasó de ser el chico feliz, deportista, a ser un marginado sin futuro. Sus hermanos menores fueron adoptados, pero Noah pasó de hogar adoptivo a hogar adoptivo, y ya que fue clasificado como “violento” por intentar defender al hijo biológico de sus padres adoptivos de los abusos del padre, nadie quiso adoptarlo y vive con sus amigos. Durante todo el libro el está recibiendo ayuda de su terapueta para lograr recuperar a sus hermanos.
Noah me gustaba a veces, por momentos, sobre todo cuando se hablaba de su familia, sus hermanos y su pasado; pero su forma de hablar, el estereotipo de “chico malo” con buen corazón, no me terminaron de cerrar. Al igual que con Echo, era súper cabeza dura y mas allá de que entendía lo que pensaban me parecía que estaba mal y me molestaba.
Luego esta Echo, su historia fue lo más interesante.
Cuando la historia comienza Echo es la “chica rara” del colegio, pero no siempre fue así. Ella pasó de ser la chica popular e inteligente, con un novio perfecto (y detestable) y unas amigas perfectas (e insoportables), el día que aparentemente intentó suicidarse; ahora es una marginada social que no recuerda que paso la noche que obtuvo las cicatrices en sus brazos. Lo que más me gusto, de su historia es que hay un gran misterio detrás de todo lo que paso esa noche y es muy bueno verla a ella tratar de develarlo mientras intenta volver a su vida normal.
Sus historia se cruzan cuando comienzan a recibir ayuda des mismo terapeuta y juntos comienzan a ayudarse a resolver sus problemas.
Como opinión general: creo que es un libro poco memorable que se me hizo algo largo, pero también me parece que los fanáticos de los YA románticos lo disfrutarían mucho más de lo que yo lo disfrute.
No soy muy fanática de los libros de romance, pero en general me gustan los libros de superación personal, que tienen protagonistas con problemas y en la historia se ve como tratan de superarlos, entonces pensé que este libro podía ser para mí.
No fue malo, pero no fue especialmente bueno tampoco.
Mi principal problema con este libro fue el protagonista masculino. Noah es uno de los personajes más molestos que me he encontrado, y realmente quería que me gustara pero simplemente no paso.
Noah ha tenido unas cuantas desgracias en su vida, cuando sus padres murieron Noah pasó de ser el chico feliz, deportista, a ser un marginado sin futuro. Sus hermanos menores fueron adoptados, pero Noah pasó de hogar adoptivo a hogar adoptivo, y ya que fue clasificado como “violento” por intentar defender al hijo biológico de sus padres adoptivos de los abusos del padre, nadie quiso adoptarlo y vive con sus amigos. Durante todo el libro el está recibiendo ayuda de su terapueta para lograr recuperar a sus hermanos.
Noah me gustaba a veces, por momentos, sobre todo cuando se hablaba de su familia, sus hermanos y su pasado; pero su forma de hablar, el estereotipo de “chico malo” con buen corazón, no me terminaron de cerrar. Al igual que con Echo, era súper cabeza dura y mas allá de que entendía lo que pensaban me parecía que estaba mal y me molestaba.
Luego esta Echo, su historia fue lo más interesante.
Cuando la historia comienza Echo es la “chica rara” del colegio, pero no siempre fue así. Ella pasó de ser la chica popular e inteligente, con un novio perfecto (y detestable) y unas amigas perfectas (e insoportables), el día que aparentemente intentó suicidarse; ahora es una marginada social que no recuerda que paso la noche que obtuvo las cicatrices en sus brazos. Lo que más me gusto, de su historia es que hay un gran misterio detrás de todo lo que paso esa noche y es muy bueno verla a ella tratar de develarlo mientras intenta volver a su vida normal.
Sus historia se cruzan cuando comienzan a recibir ayuda des mismo terapeuta y juntos comienzan a ayudarse a resolver sus problemas.
Como opinión general: creo que es un libro poco memorable que se me hizo algo largo, pero también me parece que los fanáticos de los YA románticos lo disfrutarían mucho más de lo que yo lo disfrute.