Take a photo of a barcode or cover
ladylu 's review for:
Alicia en el pais de las maravillas
by John Tenniel, Lewis Carroll
Tenía muchas ganas de leer, al fina, el aclamado clásico de Lewis Carroll. Había leído muchas críticas mixtas, lo cual me daba más intriga y curiosidad por leerlo.
Sin embargo, esperaba muchísimo más. El libro se hace llevadero en todo momento, pero nunca hay algo que deje lugar a tener más ganas de seguir leyendo.
Si bien su lectura es fácil y amena, hay muchas partes en las que te hace reflexionar, que te hace pensar y que más de una vez te hace releerlas una y otra y otra vez.
Sus personajes son muy curiosos, pero algunos me han resultado exasperantes, o partes que se hacían demasiado largas sin mucha necesidad (como cuando termina de caer por la madriguera y acaba en la habitación de las puertas, en la cual crece y se hace pequeña reiteradas veces), aunque también lo entiendo por la época en la que está plasmado.
Hay cosas que más de una vez, al analizarlas, nos damos cuenta de que son una metáfora. El hecho de haberse vuelto pequeña y grande repetidas veces, hacen a Alicia preguntarse si es que sigue siendo ella, como ante los cambios bruscos, más de una vez nos seguimos preguntando si seguimos siendo realmente nosotros, si no hemos sufrido (valga la redundancia), situaciones que nos hacen cambiar nuestra personalidad con el pasar del tiempo.
Vuelvo a decir, que aunque me ha gustado analizarlo, no es un libro que realmente pueda gritar a los cuatro vientos que me ha fascinado.
Sin embargo, esperaba muchísimo más. El libro se hace llevadero en todo momento, pero nunca hay algo que deje lugar a tener más ganas de seguir leyendo.
Si bien su lectura es fácil y amena, hay muchas partes en las que te hace reflexionar, que te hace pensar y que más de una vez te hace releerlas una y otra y otra vez.
Sus personajes son muy curiosos, pero algunos me han resultado exasperantes, o partes que se hacían demasiado largas sin mucha necesidad (como cuando termina de caer por la madriguera y acaba en la habitación de las puertas, en la cual crece y se hace pequeña reiteradas veces), aunque también lo entiendo por la época en la que está plasmado.
Hay cosas que más de una vez, al analizarlas, nos damos cuenta de que son una metáfora. El hecho de haberse vuelto pequeña y grande repetidas veces, hacen a Alicia preguntarse si es que sigue siendo ella, como ante los cambios bruscos, más de una vez nos seguimos preguntando si seguimos siendo realmente nosotros, si no hemos sufrido (valga la redundancia), situaciones que nos hacen cambiar nuestra personalidad con el pasar del tiempo.
Vuelvo a decir, que aunque me ha gustado analizarlo, no es un libro que realmente pueda gritar a los cuatro vientos que me ha fascinado.