A review by julianfineman
Mr. Wrong Number by Lynn Painter

1.0

Empecé este libro con muchas ganas de que me gustara.
Betting on you y Better than the movies me encantaron. No me parecieron obras maestras pero me gustaron.
Y si este libro es una prueba, realmente creo que Lynn Painter debería quedarse en los young adults.

Aclaración: es la segunda vez que intenté leer el libro y realmente debí confiar en mis instintos y dejarlo a la primera. No sé si es porque lo he leído en español -con traducción española- pero hasta la escritura de Lynn Painter (que me gusta en sus libros young adults) me ha molestado aquí. ¿Debería probar sus otros libros para adultos en inglés? No sé si quiero acercarme a sus libros para adultos de nuevo, pero si lo hago definitivamente será en inglés.

Olivia Marshall es un desastre. Tiene 25 años y solo le pasan cosas malas. Es distraída, temporalmente y tiene poca o nada de consideración por las cosas o las personas que la rodean. Se acaba de mudar a vivir con su hermano mayor Jack y el mejor amigo de este, Colin. Ha regresado con la cola entre las patas a su ciudad de nacimiento porque incendió el apartamento donde vivía, la despidieron y su novio la dejó.

Colin Beck siempre ha considerado a Olivia como un desastre andante. Cuando empieza a conocerla un poco más (porque se mudaron juntos y la razón del “wrong number”), se da cuenta que hay vida en ella y que es una mujer especial.

En fin. Resumen. Como ya mencioné, no me gustó cómo está escrito el libro. Tenemos los dos POVS, pero la principal narradora es Olivia. Olivia es un personaje, como ya se explicó, que es un desastre. Y no solo es que sea un desastre, también es egoísta, self-centered e irritante. Las peleas que tenía con Colin no tenían sentido. Y su actitud el 80% del tiempo era mas típica de una adolescente que de una mujer de 25 años (y yo tengo 25 años btw).

Quizá mi principal problema fue Olivia, sí. Toma decisiones estúpidas sin pensar en las consecuencias, y cuando las cosas explotan sigue tomando decisiones cuestionables solo porque sí. No sentí que tuvo ningún tipo de crecimiento a lo largo del libro, todas las cosas malas que le pasaron, solo pasaron y después las cosas se arreglaron, pero no porque ella haya hecho algo, como ser valiente con su carrera o algo así cliché, sino simplemente: pasó. Para seguir con la trama, para que esto se siga moviendo.

La única cosa que me gustó fue la relación de Olivia con los hijos de su hermano. Gran parte del libro.


La relación de Olivia y Colin se me hizo insoportable también. Hay una booktoker gringa que me encanta, que hace una serie de vídeos analizando si las parejas de los libros se quedan juntas x100pre o si eventualmente se van a divorciar -y más opciones en el medio, claro-, y pues le digo: Olivia y Colin se van a separar meses después cuando se den cuenta que en verdad no se soportan, que solo estuvieron calientes y que es mejor ser amigos.


Lynn, cielo, por favor escribe más young adult. Deja esto atrás.