A review by camipaz02
Chosen Ones by Veronica Roth

3.0

3.5/5.

Honestamente, lo empecé sin saber bien de qué se trataba y admito que me sorprendió la idea detrás, creo que no fue el mejor desarrollo de ella. Sin embargo, lo pasé muy bien leyéndolo.

Diez años atrás Sloane, Matt, Esther, Ines y Albie, the Chosen Ones, salvaron a la tierra del Dark One. Todos fueron elegidos por una profecía y entrenados para pelear con este enemigo. Los años han pasado y se está celebrando el décimo aniversario del fin de the Dark One. Sin embargo, la vida no es como Sloane pensó que sería. Carga con el peso de las cosas que hizo para sobrevivir y el mundo no es amable con una mujer que no sonríe a las cámaras.

Hay algo más, que es de lo que de verdad trata el libro, pero como no se rebela hasta el final de la primera parte no lo mencionaré. La primera parte puede ser lenta para algunos, pero la verdad es que me la devoré, para mí fue muy divertido ver este mundo con los elegidos que ganaron pero años después. Me gustó mucho la idea y cómo cada uno encontraba una forma de lidiar con su nueva vida.

Es interesante la forma en que retrata a Sloane, que si bien admito no es mi protagonista femenina favorita, me gustó. El libro parte con una nota sobre ella en la que el periodista la simplifica físicamente y dice que quiere acostarse con ella porque no le cae bien, molesto porque ella no sonríe o porque no es una persona cálida. Además de lo increíblemente machista, también es real, porque de las mujeres famosas se espera cierta cosa específica y si no calzan en el molde las llaman bitchs. Eso sucede con Sloane, es una heroína que no quiere sacarse fotos o andar dando autógrafos, solo quiere que la dejen en paz. Ahora, más adelante tiene unos momentos irracionales que me chocaron un poco e hicieron que recordara a Tris, pero dentro de todo me gustó.

Me gustó que este grupo de elegidos se mantuviera unido como familia y la relación entre ellos. En especial con personajes como Esther, que podría haber sido por completo insoportable, pero ella y Sloane lograban un equilibrio interesante. Sobre Matt, la verdad es que ni siquiera puedo decir realmente por qué no me cae bien. Es ese perfil de persona correcta, que sabe ganarse a las personas, que es un líder, que suena humilde, pero en el fondo sabe que es una buena persona y que es bueno en todo. No es que sea malo tampoco, sin embargo, para mí resultaba insufrible.

En la segunda parte la historia decae un poco porque se vuelve mucho más descriptiva, estamos en otro entorno y la autora pasa mucho tiempo describiendo cómo funciona todo, cómo se ve, cómo es en comparación a lo que nosotros conocemos y así. Podría haber sido mucho más interesante, y dentro de todo lo fue, solo que considerando lo emocionada que estaba leyendo el inicio decaí un poco en esta parte. El tema de los siphon fue confuso, creo que lo entendí al final, pero sigue siendo extraño de procesar en mi mente.

Como dije al principio, hay un tema en este libro que si bien es interesante, sobre todo con lo que podría haber salido al mezclarlo con el tema de los elegidos, no fue tan maravilloso como podría haber sido en mi mente. Quizá por eso decayó mi atención en la segunda parte. Además, varios de los giros eran predecibles, salvo uno que sí que me sorprendió.

Una vez que se desenreda toda la historia no fue lo que esperaba, aún así me gustó. Puede que hubiese esperado algo más espectacular, no tan simple como me dio la sensación que fue. Quizá una parte de mí no terminó de hacer cuadrar bien todo, lo admito, porque la explicación fue rápida y dentro de flashbacks y yo solo quería saber qué iba a pasar. Considerando lo lento que fue todo hasta ese momento, y no lo digo en el mal sentido, el final del libro se sintió demasiado acelerado.

El final del libro queda en un punto interesante, aunque la parte más importante de la trama haya cerrado. No sé cómo va a continuar o qué puede hacerse dado el final, pero tengo ganas de saber cómo será.