Take a photo of a barcode or cover
A review by fxti
We Do What We Do in the Dark by Michelle Hart
emotional
reflective
fast-paced
- Plot- or character-driven? A mix
- Strong character development? Yes
- Loveable characters? Yes
- Diverse cast of characters? No
- Flaws of characters a main focus? Yes
3.5
Muy rápido y fácil de leer.
La escritura no se siente ni densa, ni super decorada sino real, como si estuviera leyendo un diario íntimo o escuchando a una nueva amiga. Digo nueva porque cuesta conectar un poco con los personajes, se sienten fríos, o distantes a pesar de que conocemos y leemos su lado más íntimo.
Eso sí, hay frases que me destrozaron, tuve que parar de leer por unos segundos porque es como si te dieran las palabras para explicar algo que no sabías ni que sentías.
No me llenó del todo cómo explora la relación secreta, ni la diferencia de edad, pero si siento que es lindo el journey de aceptación. Porque es muy sutil, que si no lo viviste no te das cuenta de los pasitos de bebé que la prota va tomando, por ejemplo el alivio de ser vista alrededor de un varón!! Me hubiera gustado tmb que hicieran más énfasis en la relación con la madre, porque para ser algo tan clave en la trama, me quedé con gusto a poco.
Dentro de todo, siento que es una lectura ligera e interesante
Hay algo que quiero rescatar, es el hecho de que ella habla de una relación secreta como algo que siente, que le dicen que "debe hacerse en la oscuridad" y como de a poco se va aceptando y akimando a estar en relaciones donde se compromete, donde es vista, y la frase final es sobre la luz que entra por la ventana hacia donde están ella y su pareja. Es muy sutil, y me pareció muy bonito.
La escritura no se siente ni densa, ni super decorada sino real, como si estuviera leyendo un diario íntimo o escuchando a una nueva amiga. Digo nueva porque cuesta conectar un poco con los personajes, se sienten fríos, o distantes a pesar de que conocemos y leemos su lado más íntimo.
Eso sí, hay frases que me destrozaron, tuve que parar de leer por unos segundos porque es como si te dieran las palabras para explicar algo que no sabías ni que sentías.
No me llenó del todo cómo explora la relación secreta, ni la diferencia de edad, pero si siento que es lindo el journey de aceptación. Porque es muy sutil, que si no lo viviste no te das cuenta de los pasitos de bebé que la prota va tomando, por ejemplo el alivio de ser vista alrededor de un varón!! Me hubiera gustado tmb que hicieran más énfasis en la relación con la madre, porque para ser algo tan clave en la trama, me quedé con gusto a poco.
Dentro de todo, siento que es una lectura ligera e interesante