Take a photo of a barcode or cover
luciasybil 's review for:
La hija oscura
by Elena Ferrante
“Desde hacía un tiempo yo no distinguía entre zonas públicas y privadas, no me importada que la gente me oyera y juzgara, advertía un fuerte deseo de representar mi rabia como si estuviera sobre un escenario. Cógela, le grité, no la soporto”
Mi último libro de Elena Ferrante, una novela corta que habla sobre la maternidad desarraigada y la perdida de la individualidad. Comienza la historia con una mujer de 42 años teniendo unas vacaciones solitarias, debido a la marcha de sus hijas mayores, que se van a estudiar a otro país con su padre. Lo que parece comenzar a ser una novela intimista sobre la maternidad y lo bello de esta, acaba siendo una novela oscura y psicológica sobre el abuso familiar y la lucha con los demonios internos. Elena Ferrante no se quedará en la superficie, si no que buceará en las profundidades de los oscuros pensamientos que estos acechan debajo.
Se trata de una apasionante mirada al lado oscuro de la maternidad, con una trama asfixiante y llena de tensiones, que al igual que nuestra protagonista Leda, que parece que podría romperse en cualquier momento. Ferrante vuelve a mirar hacía donde nadie miraba, hacia dentro, hacia la cotidianidad más “normal”, hacía los lugares más escondidos de nuestras casas y, a su vez, de nuestro pensamiento, pero esta vez centrada en la maternidad, la individualidad perdida de las mujeres, que han dejado de cuidarse a sí mismas, para empezar a cuidar de todos los demás:
“Llegó pronto, su padre y yo estábamos en medio de una dura lucha por conservar nuestros puestos de trabajo en la universidad. Él lo consiguió, yo no.”
Al terminar de leer, entendí muchas cosas que antes solo percibía de lejos, dejándome un vacío emocional que costo sacarme, no es una novela para cualquiera, solo para aquellos valientes que quieren remover la suciedad de debajo de la alfombra, una suciedad que lleva ahí décadas, vas bien siglo y solo nos persigue a una parte de la sociedad.
Mi último libro de Elena Ferrante, una novela corta que habla sobre la maternidad desarraigada y la perdida de la individualidad. Comienza la historia con una mujer de 42 años teniendo unas vacaciones solitarias, debido a la marcha de sus hijas mayores, que se van a estudiar a otro país con su padre. Lo que parece comenzar a ser una novela intimista sobre la maternidad y lo bello de esta, acaba siendo una novela oscura y psicológica sobre el abuso familiar y la lucha con los demonios internos. Elena Ferrante no se quedará en la superficie, si no que buceará en las profundidades de los oscuros pensamientos que estos acechan debajo.
Se trata de una apasionante mirada al lado oscuro de la maternidad, con una trama asfixiante y llena de tensiones, que al igual que nuestra protagonista Leda, que parece que podría romperse en cualquier momento. Ferrante vuelve a mirar hacía donde nadie miraba, hacia dentro, hacia la cotidianidad más “normal”, hacía los lugares más escondidos de nuestras casas y, a su vez, de nuestro pensamiento, pero esta vez centrada en la maternidad, la individualidad perdida de las mujeres, que han dejado de cuidarse a sí mismas, para empezar a cuidar de todos los demás:
“Llegó pronto, su padre y yo estábamos en medio de una dura lucha por conservar nuestros puestos de trabajo en la universidad. Él lo consiguió, yo no.”
Al terminar de leer, entendí muchas cosas que antes solo percibía de lejos, dejándome un vacío emocional que costo sacarme, no es una novela para cualquiera, solo para aquellos valientes que quieren remover la suciedad de debajo de la alfombra, una suciedad que lleva ahí décadas, vas bien siglo y solo nos persigue a una parte de la sociedad.