Take a photo of a barcode or cover
martaantelo 's review for:
Rayuela
by Julio Cortázar
DID NOT FINISH
Tenía bastantes esperanzas puestas en este libro. Bueno, es una “obra maestra de la literatura hispanoamericana”, ¿verdad? Dejando a un lado que este libro me ha hecho estar en un “bloqueo lector”, tengo bastante más que decir.
Lo cierto es que no había leído nunca un libro tan pretencioso: larguísimos monólogos que no aportan nada a la trama, miles de apuntes sobre música, filosofía, literatura y política que (pese a que podrían haber resultado interesantes) no hacen más que remarcar el pedantismo del narrador y de sus personajes.
Empecé leyendo el orden sugerido por Cortázar, incluyendo los capítulos prescindibles hasta que me di cuenta de que, no solo eran un completo relleno, sino que simplemente el narrador se estaba riendo de mí, intentando culturizarme.
Entiendo lo transgresor de este libro, de verdad. Entiendo la metáfora de las múltiples lecturas, el jugar con el lector (pese a que me resulte molesto), los cambios de temática durante la narración propios del monólogo interior, el buen reflejo de la espontaneidad de la conversación oral y las limitaciones del lenguaje; de verdad que lo pillo. Pero a mi no me ha cautivado. Podría haberlo hecho, pero no ha sido el caso.
Los primeros capítulos, sin embargo, son brillantes y están escritos de una manera increíble, lo que me emocionó al principio. Solo me faltaron unos pocos capítulos más para desencantarme totalmente de Rayuela y, probablemente, también del mismo Cortázar.
Lo cierto es que no había leído nunca un libro tan pretencioso: larguísimos monólogos que no aportan nada a la trama, miles de apuntes sobre música, filosofía, literatura y política que (pese a que podrían haber resultado interesantes) no hacen más que remarcar el pedantismo del narrador y de sus personajes.
Empecé leyendo el orden sugerido por Cortázar, incluyendo los capítulos prescindibles hasta que me di cuenta de que, no solo eran un completo relleno, sino que simplemente el narrador se estaba riendo de mí, intentando culturizarme.
Entiendo lo transgresor de este libro, de verdad. Entiendo la metáfora de las múltiples lecturas, el jugar con el lector (pese a que me resulte molesto), los cambios de temática durante la narración propios del monólogo interior, el buen reflejo de la espontaneidad de la conversación oral y las limitaciones del lenguaje; de verdad que lo pillo. Pero a mi no me ha cautivado. Podría haberlo hecho, pero no ha sido el caso.
Los primeros capítulos, sin embargo, son brillantes y están escritos de una manera increíble, lo que me emocionó al principio. Solo me faltaron unos pocos capítulos más para desencantarme totalmente de Rayuela y, probablemente, también del mismo Cortázar.