You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
A review by claudia_marcela
Entre los muros de Crickley Hall by James Herbert
3.0
Este libro realmente me dio mucho miedo. Supongo que eso es algo bueno, considerando que es un libro de terror.
La trama es intrigante y te mantiene atento a cada línea, a cada párrafo que pueda develar más detalles sobre lo que les sucedió a los huérfanos de Crickley Hall; y la espera vale la pena, porque los acontecimientos que se revelan casi al final son escalofriantes. Y eso es lo que tiene de impactante este libro, a pesar que llega un momento en que quieres dejar de leer porque todo es demasiado aterrador y un tanto retorcido y asqueroso, la verdad es que no puedes porque ya tienes el morbo (si es que podría llamarse así) de querer saber qué sucedió y mantienes aferrado el libro hasta que lo terminas.
Las descripciones son precisas y con tan buen tino que realmente sientes miedo y nauseas de imaginarte todo lo que el autor relata, tanto la parte sobrenatural como la parte enfermiza que retrata perfectamente la locura de alguien enajenado y cegado por sus creencias y su podrido ser.
Cada personaje tiene una actitud definida ante los sucesos y sus vivencias pasadas, es así que podemos llegar a conocer bien a los protagonistas y a los personajes secundarios, aunque todos revisten una cierta importancia en la trama. Un detalle que me gustó es que en algunos capítulos, cierto párrafos cambian de personaje y eso nos ayuda a comprender cómo se están sintiendo o qué están pensando.
Y hablando de eso, uno de los personajes más insoportables que he leído es la madre, Eve. O sea, te creo que te quedes en una casa porque tienes que o porque quieres encontrarle una explicación lógica a las cosas sobrenaturales que pasan de repente (como el esposo), pero si ya estás completamente segura que hay algo maligno en la casa y te das los aires de ser receptiva y ser sensible a las cosas "místicas" entonces no tienes absolutamente ninguna razón para quedarte. Pero eso de que ya siempre no me voy porque quiero saber qué paso en esta casa, a pesar de saber que estás arriesgando a tu familia a una calamidad, eso sí ya me parece una tremenda burrada, por no decir una palabra más fuerte, además de un acto de tremendo egoísmo. Si quería saber, bien podría haber aceptado que se mudaran cuando el marido lo propuso y entonces ella empezar a investigar por su parte qué onda con la casa, pero como así tenía que ser la trama pues tomó la peor decisión posible. Lo acepto, pero realmente no lo comprendo.
El final fue digno del resto del libro, sobre todo las últimas líneas quedaron perfectas para dejar un poco el suspenso en el aire.
La trama es intrigante y te mantiene atento a cada línea, a cada párrafo que pueda develar más detalles sobre lo que les sucedió a los huérfanos de Crickley Hall; y la espera vale la pena, porque los acontecimientos que se revelan casi al final son escalofriantes. Y eso es lo que tiene de impactante este libro, a pesar que llega un momento en que quieres dejar de leer porque todo es demasiado aterrador y un tanto retorcido y asqueroso, la verdad es que no puedes porque ya tienes el morbo (si es que podría llamarse así) de querer saber qué sucedió y mantienes aferrado el libro hasta que lo terminas.
Las descripciones son precisas y con tan buen tino que realmente sientes miedo y nauseas de imaginarte todo lo que el autor relata, tanto la parte sobrenatural como la parte enfermiza que retrata perfectamente la locura de alguien enajenado y cegado por sus creencias y su podrido ser.
Cada personaje tiene una actitud definida ante los sucesos y sus vivencias pasadas, es así que podemos llegar a conocer bien a los protagonistas y a los personajes secundarios, aunque todos revisten una cierta importancia en la trama. Un detalle que me gustó es que en algunos capítulos, cierto párrafos cambian de personaje y eso nos ayuda a comprender cómo se están sintiendo o qué están pensando.
Y hablando de eso, uno de los personajes más insoportables que he leído es la madre, Eve. O sea, te creo que te quedes en una casa porque tienes que o porque quieres encontrarle una explicación lógica a las cosas sobrenaturales que pasan de repente (como el esposo), pero si ya estás completamente segura que hay algo maligno en la casa y te das los aires de ser receptiva y ser sensible a las cosas "místicas" entonces no tienes absolutamente ninguna razón para quedarte. Pero eso de que ya siempre no me voy porque quiero saber qué paso en esta casa, a pesar de saber que estás arriesgando a tu familia a una calamidad, eso sí ya me parece una tremenda burrada, por no decir una palabra más fuerte, además de un acto de tremendo egoísmo. Si quería saber, bien podría haber aceptado que se mudaran cuando el marido lo propuso y entonces ella empezar a investigar por su parte qué onda con la casa, pero como así tenía que ser la trama pues tomó la peor decisión posible. Lo acepto, pero realmente no lo comprendo.
El final fue digno del resto del libro, sobre todo las últimas líneas quedaron perfectas para dejar un poco el suspenso en el aire.