A review by irialopez27
Reino de Cenizas by Sarah J. Maas

5.0

Estoy tan destrozada emocionalmente que no sé ni que decir. Yo sabía que este libro me iba a hacer llorar, pero no me esperaba estar llorando constantemente, por un montón de cosas distintas.

Primero de todo, hablar del sacrificio de Las Trece. Aún ahora escribiendo esto me pongo a llorar, solo de pensarlo. Se sacrificaron por Manon, por lo mucho que la querían y la lealtad que le tenían, por conseguir ese mundo mejor en el que todas creían. Fue un acto de amor tan bonito que no voy a poder superarlo nunca, igual que Manon tampoco. Mi pobre niña se quedó sola y daría mi vida por poder abrazarla. Todo el viaje que tuvo en este libro, para acabar convirtiéndose en la reina que es por nacimiento, me encantó. Como consiguió reunir a las Crochan y todas la siguieron??? Es que es la mejor, podría llorar solo de pensar en lo orgullosa que estoy de ella.

Pero, obviamente, de la que más orgullosa estoy es de Aelin. Solo con leer su coronación ya me puse a llorar, pq se merecía tanto estar ahí con su gente y ser feliz, daría mi vida por ella y su felicidad. El segundo momento en el que más lloré, con diferencia, fue cuando estaba sacrificandose para crear el candado. Cuando decidió que iba a seguir viviendo, cuando tiró de su voluntad y recordó esa conversación en los tejados de Rithford ("si el final es una mierda, entonces no es el final") y cuando nos descubren que Rowan le tatuó unas marcas de wyrd para que volviese a casa pq ya anticipaba que pasaría eso, ahí fue cuando yo me rompí. Me da mucha rabia que perdiera prácticamente todos sus poderes, pero me alegro de que Mala le diera un poquito de su poder, un último regalo de la diosa que miró de ella toda la vida. Otra cosa que me emocionó mucho fue cada vez que la Gente Menuda aparecía para ayudar a Aelin, por ser su legítima reina, como llevan apoyándola desde que es una niña, son los mejores. Me alegro mucho de que Aelin sea feliz ahora en Orynth, con Rowan y tengan la vida que querían, pq se lo merecen muchísimo.

Chaol me es indiferente, y a este libro realmente también se lo es. Solo tiene importancia cuando están en Anielle, a partir de ahí a nadie le importa, y yo me alegro bastante de ello. No se merece a Yrene y me da mucha rabia que ya esté embarazada, pq se conocen de literalmente 3 meses, pero me alegro de que ella sea tan feliz. Yrene es otra persona que en este libro tiene un protagonismo nulo. Narra un par de capítulos y tal, pero realmente hasta el final el libro no se centra absolutamente nada en ella y me da rabia, pq los poco capítulos que narra demuestra que es una chica chulísima y super simpática y me encantaría que tuviese más protagonismo. Me alegro que fuese ella quien mató a Erawan, se merece ese pedacito de gloria.

Dorian en este libro lo que hace es un desarrollo de personaje brutal. Este libro es básicamente su viaje para reencontrarse a si mismo y volver a quererse, aprender a ahondar más en sus poderes y convertirse en el adulto q e quiere llegar a ser. Me gusta su relación con Manon, espero que la sigan manteniendo a lo largo de su vida. Lo que no me gusta es que de queda solo, Dorian es el gran olvidado de esta saga, se portan fatal con el y lo ningunean constantemente. Se vuelve a Adarlana a reconstruír un reino el solo, sin ningún amigo o familiar que lo acompañe, y me parece deprimente, no se lo merece para nada. Me alegro de que por lo menos pudiese hacer las paces con su padre, el enterarse de que le puso su nombre le ayudó a quedar en paz con él, y me parece muy bonito.

Aedion la verdad es que me da un poco igual. Me dio muchísima pena que se muriera Gavriel, y como todos los honraron (cuando Aelin le dió el juramento de sangre me puse a llorar, obviamente), pero la verdad es que Aedion en este libro estuvo puteado de principio a fin. Todo el rato en batallas que no podía ganar, todo el rato viendo como no había ninguna esperanza contra Morath y no tenían ningún tipo de ayuda ni aliados. Aunque creo que Lysandra se merece algo mejor, me alegro de que acabem juntos, se merecen la felicidad que se dan mutuamente, y la familia que forman junto con Evangeline (una niña súper espabilada, y encantada).

Lo que más me gusta de este libro son los guiños a otros libros de la saga. Como Nox apareciendo, aunque el hecho de que no se encontrara con Aelin hace que me hiervan las venas, o la maniobra de las catapultas que Rowan dijo que era igual a la que hiciera Sam en la bahía calavera. O mismo la conexión entre Aelin e Yrene, que se encontraron cuando estaban perdidas y acabaron reecontrandose para ganar una guerra. La conversión recordada en los tejados de Rithford. Todas las promedas hechas y las deudas pagadas. Endovier. Todo el libro es super emotivo, como una despedida a este mundo para la que no estoy nada preparada. Y la aparición de Feyre y Rhys, que me parece perfecta!!!!

La trama en si está bien, pq aunque se enreda constantemente sobre si misma no se hace aburrida. La parte mas lenta es al principio, pq lo único que me importaba era saber como estaba Aelin y si Rowan la encontraba, las tramas de Dorian y Chaol me daban exactamente igual. Después ya empiezan a aparecer las misiones secundarias, para que todo el mundo se retrasara el máximo posible en llegar a Terrasen, pero esto también propició todos los reencuentros entre amigos, que me hicieron llorar, obviamente. La trama de Maeve uniéndose a Erawan fue un poco irrelevante, igual que lo de las arañas, pq se quedó tan hacia el final que se resolvió bastante rápido. Como lo de traer a los Feericos olvidados de Terrasen, aparecieron por aparecer, pq realmente ya no hacían falta. Ya que el libro de por si es tan largo, no costaba nada alargarlo un poco más para que no quedara tan rápido despachado. Igual que la muerte de Erawan, que aunque dio resistencia y tal, realmente lo despacharon en 2 minutos. 

El final del libro me gusta, pq no es abierto. Nos enseñan la coronación de Aelin, e incluso nos dan un atisbo de que van a tener un mundo feliz y de paz, con el nacimiento de las flores de fuego. Pero me gustaría ver ese mismo atisbo de futuro en los otros protagonistas, ver como le va a las brujas en el Páramo o a Dorian en Adarlan, incluso a Nesryn en el sur. Es la única queja que tengo de este libro, que me gusta muchísimo y me destrozó el corazón en la misma medida.

Por último, quiero dejar constancia de las cosas que, que yo recuerde, me hicieron llorar:
- el reencuentro de Aelin e Yrene
- la llegada de las brujas a Orynth para ayudar
- la muerte de las trece, obviamente
- el reencuentro de Dorian y Chaol
- el sacrificio de Aelin para el candado, cuando decide que no es el final y descubrimos las marcas que le tatuó Rowan 
- la muerte de Gavriel, en el homenaje que le hacen sus amigos mas bien
- la coronación de Aelin
Y un par de cosas más, tanto de tristeza como de felicidad, pero ya no las recuerdo, tengo la cabeza como un bombo de tanto llorar

------------
5⭐ - 12/08/2024

Bueno, sigue siendo una absoluta obra de la literatura, aunque al haberlo leído en mi casa no pude llorar con tanta libertad como la primera vez. Simplemente decir que todavía me duele el pecho pensando en las Trece, y que quiero con todo mi corazón a Aelin.

También quiero mencionar lo innecesario que fue hacer a Maeve valga, no afecta a nada a la trama más que para darle un toque más de "miedo" pq ya era difícil de derrotar antes de saber eso, también es innecesario que las arañas sean sus siervas, y ya no digamos la explicación de que las princesas valgas son mucho peores que los príncipes y meterlas en las arañas, para que luego no hagan absolutamente nada, es que mi aparecen en la batalla. Igual que meter al final la tribu esta de los lobos y los feericos perdidos, estos aún bueno pq mencionan mucho la artesanía Asterion y tal, pero podría ser perfectamente un pueblo ya extinto, no tenían que volver. Siento que intentó meter todas las cosas que se nombran a lo largo de la saga aquí, para dar más emoción, pero lo que hace es que quede extra, no había necesidad, si los quitas el libro sería igual y se llegaría al mismo final, pq el ejército colapsa una vez Yrene mata a Erawan, no hace falta más ayuda. Y ya no hablemos de Vaughan, que es un personaje que no hace ninguna falta, no se si en Heredera de Fuego tiene algún tipo de relevancia, seguro que no, pero en todo caso es absolutamente innecesario que exista, solo vale para que Fenrys tengo un propósito al final del libro, literalmente nada más.

Y nada, que es un muy buen libro y una conclusión muy buena para la saga, cerrando todas líneas argumentales y explicando todo lo que podría quedar un poco en el aire. Si obviamos, claro está, que Nox desaparece a medio libro y nunca se llega a reencontrar con Aelin, entiendo que Sarah J Maas se olvidó por completo de él. Y también valoro de este libro que es el último en el que Sarah se atrevió a matar a personajes importantes, pq aunque no llega a matar a nadie del círculo cercano (especialmente después de blindar a Chaol uniendo su vida a Yrene, que si no sería la víctima ideal, él o Aedion), si que mata a personajes queridos e importantes, y de forma significativa (especialmente las Trece), cosa que no hace ni en Acotar ni en Ciudad Medialuna.