A review by joanasunday
Mask of Shadows by Linsey Miller

1.0

Un auténtico despropósito de libro. No es que sea malo, es que es peor; y parte de la culpa la tiene la traducción al castellano.

Veo que hay gente que critica el hecho que le protagonista, Sal, sea de género fluido y lo poco (por no decir, nada) relevante que esto es para la trama. Sinceramente, este no es mi problema con el libro: cada uno puede tener la identidad de género que sea y no tiene que tener más importancia. Quiero decir, cuando un protagonista es de género binario, ¿alguien se pregunta qué relevancia para la trama tiene? No. Sal es de género fluido y ya está; no veo porque tendría que haber todo un hilo argumental alrededor de ello.
No, mi problema viene con la señora Cristina Martín, la traductora al castellano de Máscara de sombras. Esta mujer ha decidido obviar la identidad de género de le protagonista, dirigiéndose a elle en masculino durante todo el libro. Si en alguna ocasión hace alusión a su identidad de género es porque salía en el texto explícitamente y, como traductora, no podía obviarlo. Pero da igual si Sal dice en algún momento que se dirijan a elle según vaya vestide como hombre o como mujer: a Cristina Martín le da igual. Cristina Martín decide que se refiere a Sal en masculino, lleve un vestido, un jubón o lo que sea; es irrelevante si Sal acaba de dar un speech reivindicativo sobre cómo deben dirigirse a elle, porque en la línea siguiente Cristina Martín vuelve a referírsele en masculino. Y si le suponía mucho engorro ir cambiando de femenino a masculino en función de lo que llevaba puesto Sal, siempre había la opción de utilizar el neutro todo el rato. Pero no, neutro who? Cristina Martín doesn't know her. Bueno, espero que si algo sacáis en claro de esta reseña es el nombre de esta mujer. Una vez más, Cristina Martín.

Y ahora, hablemos de Linsey Miller, que tampoco se va a librar. Linsey Miller, ¿te has leído tu propio libro? Pregunta totalmente seria.
¿Cómo puede ser que un libro contenga tantas incoherencias? Es que de verdad, un auténtico espectáculo: o Sal es analfabete o no lo es, pero no puede ser que en una escena no sepa ni leer ni escribir lo más básico del mundo y en la siguiente pueda leer documentos y cartas echándoles un vistazo fugaz y desde lejos; o las máscaras que utilizan los aspirantes/competidores o bien les cubren toda la cabeza, o bien sólo la cara, o bien sólo los ojos o la nariz, pero las reglas no pueden ir cambiando cada dos por tres en función de lo que te convenga para la historia, Linsey Miller.
Además, ¿por qué hay tantas escenas que carecen de sentido y de lógica? Os juro que se han eliminado intervenciones de diálogos, frases de escenas y párrafos de páginas enteras, porque la cohesión en el texto brilla por su ausencia. Hay veces que no sabes quién habla, hay personajes que salen de la nada y desaparecen igual de rápido, hay cambios de tema en medio de una conversación que no se entiende de dónde vienen...
Por no hablar de la desastrosa e insuficiente construcción del mundo que hace la autora; ella te dice cuatro cosas, tú te lo crees, y punto. No he entendido qué pasó en la guerra, por qué Sal quiere venganza (sí, mataron a todo su pueblo, pero ¿por qué?), de dónde salió la magia, qué eran las sombras... En definitiva, cuáles son las reglas del universo creado por Miller. Las explicaciones son escasas, caóticas, rápidas, insuficientes y nada convicentes.
Un show. Creo que desde 2018, con el infame [b:Slave, Warrior, Queen|29064737|Slave, Warrior, Queen (Of Crowns and Glory, #1)|Morgan Rice|https://i.gr-assets.com/images/S/compressed.photo.goodreads.com/books/1455142273l/29064737._SY75_.jpg|49293564], que no leía algo tan malo y tan mal escrito. Y que conste que el argumento tenía potencial, pero la ejecución hace aguas por todas partes.

Conclusiones: primera, Cristina Martín, LGTBQ+fóbica; segunda, si Linsey Miller no se lee sus propios libros, tú tampoco leas nada de lo que ella escriba; tercera, esta novela es la primera (y espero que la última) decepción lectora del 2021.


*Si hay cualquier error en mi uso del lenguaje neutro al hablar de Sal o creéis que mi elección de palabras puede resultar ofensiva, os ruego me lo digáis para que pueda corregirlo, aprender y no volver a cometer ese error en el futuro. Gracias.*