Take a photo of a barcode or cover
A review by marintherye_
I Have No Mouth and I Must Scream by Harlan Ellison
5.0
las 5 estrellas no son para “I have no mouth and I must scream”, son para Harlan.
primero quiero dejar de lado los 7 cuentos que constituyen este libro y quiero resaltar los preludios que hace el autor antes de cada relato. son un soplo de aire fresco, y combinarlas con los cuentos que en general son pesados, grotescos, oscuros, misteriosos, constituye un oximoron precioso. leería un libro solo de estas notas. da cuenta de lo abarcativo que es el autor, que no necesita reducirse a tan solo un género, como lo es la ciencia ficción, y que incluso escribiendo desde esta puede criticarlo, acompañado también de una clara crítica social (que es esperable de alguien que escribe c. ficción) en cada uno de estos preludios -y en los mismos relatos- que es siempre bien bienvenida e interesantísimas para diseccionar. estas “aclaraciones” siempre son en un lenguaje muy claro, conciso y familiar, como leer las cartas que te manda un amigo. y eso es lo que terminas sintiendo, que Harlan es un amigo.
es entendible que el título sea “I have no mouth and i must scream”, porque es claramente una de sus historias más populares. y si, porque es morbosa, llama la atención, toca temas “taboos”, es fuerte, es profunda. pero este libro con otras 6 historias cortas, es muchísimo más que eso. son historias, creo yo, que retratan lo que es la vida pero atravesadas por la ciencia ficción, y vuelvo a mencionar estos preludios, porque es justamente su función, introducir una experiencia normal, humana, con un lenguaje normal y humano para luego colmarla de elementos ficticios, terroríficos, que hacen que parezcan experiencias ajenas.
Y COMO ÚLTIMO: yo no se si en los colegios ya no se enseña más lo que es el contexto histórico-social o qué, pero la cantidad de gente (léase yankees) quejándose de que un hombre nacido en la década de los 30’ es misógino es increíble. me preocuparía más que un tipo de esa época NO sea misógino. las mismas que se quejan después te romantizan las boludeces de coleen hoover o romances “”””oscuros””””. las odio.
primero quiero dejar de lado los 7 cuentos que constituyen este libro y quiero resaltar los preludios que hace el autor antes de cada relato. son un soplo de aire fresco, y combinarlas con los cuentos que en general son pesados, grotescos, oscuros, misteriosos, constituye un oximoron precioso. leería un libro solo de estas notas. da cuenta de lo abarcativo que es el autor, que no necesita reducirse a tan solo un género, como lo es la ciencia ficción, y que incluso escribiendo desde esta puede criticarlo, acompañado también de una clara crítica social (que es esperable de alguien que escribe c. ficción) en cada uno de estos preludios -y en los mismos relatos- que es siempre bien bienvenida e interesantísimas para diseccionar. estas “aclaraciones” siempre son en un lenguaje muy claro, conciso y familiar, como leer las cartas que te manda un amigo. y eso es lo que terminas sintiendo, que Harlan es un amigo.
es entendible que el título sea “I have no mouth and i must scream”, porque es claramente una de sus historias más populares. y si, porque es morbosa, llama la atención, toca temas “taboos”, es fuerte, es profunda. pero este libro con otras 6 historias cortas, es muchísimo más que eso. son historias, creo yo, que retratan lo que es la vida pero atravesadas por la ciencia ficción, y vuelvo a mencionar estos preludios, porque es justamente su función, introducir una experiencia normal, humana, con un lenguaje normal y humano para luego colmarla de elementos ficticios, terroríficos, que hacen que parezcan experiencias ajenas.
Y COMO ÚLTIMO: yo no se si en los colegios ya no se enseña más lo que es el contexto histórico-social o qué, pero la cantidad de gente (léase yankees) quejándose de que un hombre nacido en la década de los 30’ es misógino es increíble. me preocuparía más que un tipo de esa época NO sea misógino. las mismas que se quejan después te romantizan las boludeces de coleen hoover o romances “”””oscuros””””. las odio.