A review by uutopicaa
Stealing Snow by Danielle Paige

2.0

La premisa de la historia no es pésima y el worldbuilding es genial, pero el resto de la novela me disgustó muchísimo, fue una gran decepción.

Es en la trama donde están casi todos mis inconvenientes y los motivos por los que he decidido darle un puntaje bajo a la novela.

Primero que nada, y esto es muy personal, es que ya leí demasiados libros que empiezan con la protagonista adolescente en un manicomio. No tengo nada en contra de ideas que se usan a menudo, pero me sorprende qué tan seguido encontré este elemento en mis últimas lecturas. Mi primera impresión al notarlo fue: “Ufff…, ¿otra vez con esto?”. Y eso no es bueno; asumo igual que es mala suerte mía nada más, que lo leí en el momento incorrecto tal vez.

Luego, también estoy un poco cansada de esto de: “La protagonista está destinada a salvar el mundo” porque hay una profecía, porque es la heredera al trono, porque tiene poderes o por todas las anteriores juntas. ¿No se les ocurre algo mejor? Esto sí ya es una queja un poco mayor porque detesto a los protagonistas que tienen todo servido, que son los héroes porque el destino lo quiere así, porque nacieron para ello.

Sé que sigue siendo un aspecto personal y que a otros lectores quizá les encanta, pero a mí me tiene harta. Me hace pensar que en realidad el personaje no tiene motivos personales, no ha decidido actuar para alcanzar un objetivo, que el escritor en lugar de tomarse el tiempo de crear un background para el protagonista optó por explicarlo todo con: “es que nació para ello”; es una salida fácil. Así como algunos cierran sus historias con un deux ex machina, el concepto del protagonista que no tiene opciones porque nació para ser protagonista me resulta un tanto mediocre (salvo en contadas excepciones).

Siguiendo con la trama, me pareció muy tonto el tema de que toda la historia se mueva por “rescatar al exnovio” y que, mientras tanto, la protagonista se “enamora de” o “enamora a” cada personaje masculino que se le cruza por el camino que, ¡OH, CASUALIDAD! Son todos de su misma edad.

La idea de salvar un mundo me parece interesante. La idea de luchar contra un gobernante tirano (aunque sea muy vista) puede llegar a disfrutarse. El tener que elegir entre rescatar solo al amor o a toda la población puede dar pie a una trama atrapante. ¿Pero una historia que solo nos habla sobre una chica y cómo se relaciona con cada chico sexy al que conoce mientras apenas vemos pequeños elementos de lo que es salvar al mundo en sí? No. Gracias, pero no gracias.

Además, y ya en el tema de los personajes, pareciera que en esta novela no hay adultos salvo cuando es necesario (un médico, un rey, un hechicero antiguo). Todos los personajes que aparecen son adolescentes en ambos mundos. La protagonista SOLO se relaciona con gente de su edad, y no porque quiera, sino porque es lo único que encuentra. Esto me resultó absurdo desde el diseño de la historia. En el manicomio son todos adolescentes, en el pueblo son adolescentes, el que se le aparece en sueños es adolescente, el primer personaje que conoce en el otro mundo es adolescente, los ladrones son adolescentes, los personajes de la nobleza que salen son adolescentes, etc. Nula credibilidad. Si la autora me dijera que en este mundo la gente no crece o muere siempre joven, lo aceptaría. Pero no hay motivo lógico para que 19 de cada 20 personajes tengan entre 15 y 18 años.

No digo que no haya personajes interesantes, porque los hay, pero su construcción suele quedar en segundo plano porque lo que la protagonista siente por cada chico que se le cruza por enfrente es más importante.

El final fue lo que me hizo decidir no seguir leyendo la saga, ¡es casi idéntico al final de la otra novela de la misma autora que leí! No se los voy a contar, pero empieza igual, ocurre de la misma forma y tiene giros similares en el sentido de que, de repente, nadie ni nada es lo que creímos que era y hay un mega twist que nos deja como: “me siento engañado”. Que es algo bueno, porque las pistas estaban ahí aunque no las viéramos, pero que, al mismo tiempo, debería haberse presentado de forma diferente. Sentí que la autora hizo copypaste de Dorothy debe morir y cambió detalles nada más.

Bah, no fue solo el final. La novela entera se me hizo casi igual a la de Dorothy. Sé que es la misma autora, ¿pero no podría haber intentado no copiarse a sí misma? La trama es similar, el mundo es similar, los personajes son similares y el final es casi igual.

Y hasta acá les cuento. Si quieren leer la reseña completa pueden ir a mi blog: http://pardonmispanglish.blogspot.com/2018/12/resena-stealing-snow-danielle-paige.html