A review by alguienmescucha
The Inexplicable Logic of My Life by Benjamin Alire Sáenz

5.0

Hermoso, hermoso, hermoso. Creo que no me alcanzan ni los caracteres que da Goodreads para poder decir todo lo que me gustaría de este libro.

Empecemos con el principio. Benjamín Alire Sáenz habló de escribir este libro meses después de perder a un familiar muy querido para él. Yo perdí un familiar muy querido hace tres meses. Así que creo que fue el momento perfecto para leer este libro.

Ahora, este libro lidia muchísimo con el duelo. Así que si la muerte y el duelo son temas que ustedes encuentran sensibles, mejor dejen este libro para después.

Yo no había leído nada de este autor antes, así que este fue mi primer acercamiento. Y me encantó. La manera que tiene el autor de narrar. Es sutil, y tranquila, y muy linda. Esta lectura me calmó mucho, y soy sincera, no puedo esperar a releerlo.

La historia del protagonista, con su padre (un Atticus Finch moderno), y sus mejores amigos, sumado a la gran cantidad de cultura Mexicana y centroamericana que se presenta, fue una bocanada de aire fresco para la literatura juvenil. Y también me hizo preguntarme: ¿Por qué nunca hablamos de la muerte? Ni con familia, ni con amigos, ni en el colegio.

Como estudiante, y habiendo leído incontables libros para el colegio y la universidad, me di cuenta que nunca se buscan libros que traten de las emociones tan profundamente como lo hace este libro. Y si bien la narrativa y la trama y la historia son importantes, me hubiera encantado leer algo así, un poco más emocional.

Además, creo que es una lectura importante, por los sentimientos que atraviesa el protagonista, que está justamente en su último año de colegio. Espero realmente que en el futuro, podamos hablar del final de la vida un poco más libremente. Y que en la escuela, esa segunda casa de los chicos, no nos alejemos tanto de esto. Porque estas cosas pasan, y es peor dejar a los chicos para nada preparados.

En fin, lean este libro. Creo que les va a gustar más allá de todo. Y van a sentir muchas cosas, así que les recomiendo leerlo tapados con una manta, con un tecito al lado y pañuelitos por las dudas.