A review by fuchsia_groan
Quemar las naves. Cuentos completos by Angela Carter

5.0

Salman Rushdie dice en el prólogo que Angela Carter era una escritora demasiado particular, demasiado extrema, sin embargo, como para disolverse con facilidad: ahora formal y extravagante, ahora exótica y coloquial, exquisita y burda, preciosista y vulgar, fabuladora y socialista, púrpura y negra.

Y transgresora, irónica, macabra, irreverente, surrealista. Barroca y excesiva en ocasiones, perturbadora casi siempre. Asombrosa en todos y cada uno de los relatos.

En este volumen se reúnen las cuatro colecciones publicadas en vida de la autora, en orden cronológico -Fuegos artificiales, La cámara sangrienta, Venus negra y Fantasmas americanos y maravillas del Viejo Mundo- más seis cuentos inéditos.

Prácticamente todos y cada uno de los cuentos destacan por algo. Incluso el que menos me gustó, el extrañísimo Una fábula victoriana -no puedo decir ni siquiera que lo haya entendido- me parece digno de observar mientras sufres escalofríos ante la tarea a la que tuvo que enfrentarse el traductor.

Me maravilla y fascina la manera en que trata tan diferentes temáticas (reinterpretaciones de cuentos populares, Lewis Carrol, el Marqués de Sade, Edgar Allan Poe, un hombre enamorado de su contrabajo, Lizzie Borden, folclore, Jeanne Duvall) de una manera personalísima, feminista, erótica, elegante, inteligente.

Parece que hay consenso en afirmar que La cámara sangrienta es su obra maestra. Quizás sea también mi favorito, ya lo había leído en la edición que tiene Sexto Piso de esa recopilación en solitario, ilustrado magníficamente por Alejandra Acosta, que guardo como un tesoro. Tras esta segunda lectura puedo decir con seguridad que es uno de mis libros favoritos.

La colección me acompaña desde hace ya bastantes meses, no creo que sea una obra para leerse del tirón, y ahora que la he terminado me resisto a dejarla en la estantería. Volveré a ella más pronto que tarde.