Take a photo of a barcode or cover
3.25
A ver, se nota muchisimo que es la introducción a la historia y al mismo tiempo se siente un poco fast-paced, por eso la puntuación, pero entiendo que es algo tipico en los mangas y que se va a ir yendo a medida que avance con los tomos.
La premisa me re llama la atención. Siento que Agni puede tener mucho jugo como protagonista que no sentí tan exprimido en este primer tomo. En más de una escena me quede medio en shock ya sea por lo fuerte o por el plot twist.
Siento que Fujimoto metió en Fire Punch todas las wild cards que tuvo miedo de meter en CSM, y ojo acá porque yo amo con mi alma CSM pero, si bien en su momento me pareció muy fuerte, no se compara con la crudeza de Fire Punch al mostrarte cosas más turbias sin excederse con lo morboso.
Lo que quiero decir con esto es que logra mostrarte escenas realistas y crudas sin ninguna clase de tapujos, pero no llega a un extremo que vos sientas que es inecesario y solo lo muestra por hacerse el quirky.
El apartado visual es claramente hermoso con el mismo estilo de CSM que yo tanto amé, los dibujos posta estan muy bien hechos.
Todavía me pierdo un poco con los personajes, más aún cuando salió la loquita de las peliculas, pero supongo que es entendible al ser el primer tomo.
Como buen manga termina su tomo con un cliffhanger que me hizo inmediatamente agarrar el segundo, que ya estoy leyendo, porque hay que admitir que se ve adictiva la historia y ya tengo varios misterios por descubrir.
Le tengo mucha fe a esta saga y más aún sabiendo que es del mismo autor que CSM. Espero no decepcionarme
A ver, se nota muchisimo que es la introducción a la historia y al mismo tiempo se siente un poco fast-paced, por eso la puntuación, pero entiendo que es algo tipico en los mangas y que se va a ir yendo a medida que avance con los tomos.
La premisa me re llama la atención. Siento que Agni puede tener mucho jugo como protagonista que no sentí tan exprimido en este primer tomo. En más de una escena me quede medio en shock ya sea por lo fuerte o por el plot twist.
Siento que Fujimoto metió en Fire Punch todas las wild cards que tuvo miedo de meter en CSM, y ojo acá porque yo amo con mi alma CSM pero, si bien en su momento me pareció muy fuerte, no se compara con la crudeza de Fire Punch al mostrarte cosas más turbias sin excederse con lo morboso.
Lo que quiero decir con esto es que logra mostrarte escenas realistas y crudas sin ninguna clase de tapujos, pero no llega a un extremo que vos sientas que es inecesario y solo lo muestra por hacerse el quirky.
El apartado visual es claramente hermoso con el mismo estilo de CSM que yo tanto amé, los dibujos posta estan muy bien hechos.
Todavía me pierdo un poco con los personajes, más aún cuando salió la loquita de las peliculas, pero supongo que es entendible al ser el primer tomo.
Como buen manga termina su tomo con un cliffhanger que me hizo inmediatamente agarrar el segundo, que ya estoy leyendo, porque hay que admitir que se ve adictiva la historia y ya tengo varios misterios por descubrir.
Le tengo mucha fe a esta saga y más aún sabiendo que es del mismo autor que CSM. Espero no decepcionarme