noheinpages's profile picture

noheinpages 's review for:

Todos en este tren son sospechosos by Benjamin Stevenson
3.0

¿Sinceramente? está mucho mejor que el anterior. La trama es un poco más compleja y a diferencia del libro anterior, aquí todos tenían un motivo que justificara el asesinato de cierta persona, no sólo el verdadero asesino, eso, en mi opinión, hace que sea más divertido hilar las teorías.

Aquí son "seis" escritores de novela negra invitados a una "gira" literaria en un tren-hotel (referenciando a Agatha Christie) que los lleva a todos por el desierto de Australia, lo que, al igual que en el libro anterior, los mantendrá a todos en un lugar árido. Alguien muere en el camino y los sospechosos más probables son claramente personas que saben como matar y salirse con la suya, los escritores de novela negra.

La verdad es que sólo por esa sinopsis lo sumé a mi lista de tbr de este año, y vaya que no me decepcionó. El libro vuelve a tener de narrador a Ernest y si bien ha sabido lucrar con la tragedia familiar en el primer libro, no quita que arrastre inseguridades y el deseo de probar su propia valía frente a muchas otras promesas de la literatura. Ernest, como siempre, nos habla directamente, dando ese sentimiento de camaradería que hace que el lector se sienta incluído en el investigación, cosa que dije en mi reseña anterior, que era de los puntos que más me gustaba del libro, porque junto con otros elementos como las reglas, las continuas pistas, el cómo Ernest se burla de ciertos tropos y demás, me hacen recordar a lo que hizo Scream con el género slasher, parodear un género saturado (y casi muerto) haciendo una película donde dejas ver que los personajes son conscientes del género, de las reglas y las implicaciones, por lo que no estás a ciegas y sólo corriendo por tu vida, estás siendo parte, eso pasa aquí pero en vez de parodear el slasher, evidentemente se hace parodia a la novela negra, se traen nuevamente estas reglas de la época de oro y se relegan las historias de fantasía, asegurándote desde el principio (y con pruebas) que Ernest será un narrador fiable y se apegará a las reglas, las pruebas y sospechosos mostrados desde el principio. Para mi es algo refrescante en el género y me gustó, porque funciona y en este libro se llevó mejor que en el anterior.

Como he dicho anteriormente, este libro me gustó mucho más que el primero, se nota la mejoría, pues aquí hay más sospechosos con motivos claros, hay más pistas y claro, no podemos olvidarnos de las referencias, sin embargo, no todo ha sido tan bueno, y el hecho de porque no le di cuatro estrellas, si evidentemente me gustó mas que el anterior, es porque el principio del libro es bastante largo, introductorio y aburrido. Yo ya quería que pasara algo, y entiendo que había que ponernos un poco en contexto, pero Dios, estaba cansada y por eso lo pausé la primera vez, porque sentía que leía y no leía nada a la vez, claramente va mejorando pasadas las 80 páginas, pero hay probabilidades de que otros lectores abandonen el tren (jaja) antes de que la historia te atrape y se ponga buena. El otro problema fue Ernest, la verdad es que él como narrador, me da igual, no espero que sea super carismático ni nada, solo que cumpla contándome la historia, pero si en el primer libro lo sentía insulso, aquí en este segundo lo siento patético, empezando por el hecho de que sí, entiendo en parte ese deseo de probarse a sí mismo, pero ¿alterarse así por una reseña? ¿y hacer que eso y la opinión de desconocidos te influya y tenga más peso que la de tu pareja? no sé, creí que aquí iban a justificar más el que estaba con Juliet, pero sinceramente le aguantó demasiado aquí, creo que esas fueron sus peores partes, y evidentemente eso le restó puntos a la historia.

Todo el desenlace de la historia me gustó, la verdad es que atiné a medias, porque pasan muchas cosas y evidentemente se revelan muchos secretos. Me gustó bastante toda la explicación, como siempre y bueno, el final, sin embargo, creo que el epílogo le quitó un poco de genialidad a todo jaja creo que esta vez habría sido mejor que no hubiese epílogo y te dejasen creer que Ernest no la sobrevivió. Ah ¿y las apariciones de Andy? me gustaron, fue gracioso. ¿Las referencias a otros libros y autores como Misery de Stephen King, A sangre fría de Truman Capote (dos libros que de hecho están en mi tbr 2025) y Edgar Allan Poe, además de las evidentes obras de Agatha Christie, Knox y A. C. Doyle. Como decía, el libro me gustó, me entretuvo, me gustó incluso más que el anterior, los he gozado, sin embargo, sé que hay cosas que podrían ser mejores, como todo, no es perfecto, aunque claro, eso no quita que se disfruten, yo lo hice.