You need to sign in or sign up before continuing.
Take a photo of a barcode or cover
vicentelruiz 's review for:
La tierra yerma
by Carla Berrocal
No sabía que me había comprado el libro el día del lanzamiento, pero así fue. Oí a Carla comentar en el programa de radio en el que participa que se publicaba, y en Twitter lo recomendó mucho Álvaro Pons, así que, picada mi curiosidad, me lancé a por él.
En la librería, ojeándolo, me encontré con un libro en blanco y negro (bueno, amarillo y negro), que me llamó la atención. Era lo primero que me compraba de Carla, pero decidí hacerlo.
Y me lo leí. Y me encantó. El dibujo, minimalista, pero rotundo y potente. Ese particular amarillo y negro, que le da un toque que te inquieta por dentro (el blanco solo sale, muy poco, en un par de páginas).
Y el guión. Pues léanse lo que dicen las personas que saben más que yo. Una pequeña maravilla de historia, solo con mujeres, para disfrutarla y disfrutarla. Y si se quieren hacer lecturas particulares y añadirle capas y significados a este curiosísimo western, se deja. Vaya si se deja.
Resumiendo: lo he pasado muy bien, me parece una gran obra, y estoy muy contento de haberlo adquirido. Recomendado.
P.S.: ¡Me encantan las onomatopeyas de los galopes!
En la librería, ojeándolo, me encontré con un libro en blanco y negro (bueno, amarillo y negro), que me llamó la atención. Era lo primero que me compraba de Carla, pero decidí hacerlo.
Y me lo leí. Y me encantó. El dibujo, minimalista, pero rotundo y potente. Ese particular amarillo y negro, que le da un toque que te inquieta por dentro (el blanco solo sale, muy poco, en un par de páginas).
Y el guión. Pues léanse lo que dicen las personas que saben más que yo. Una pequeña maravilla de historia, solo con mujeres, para disfrutarla y disfrutarla. Y si se quieren hacer lecturas particulares y añadirle capas y significados a este curiosísimo western, se deja. Vaya si se deja.
Resumiendo: lo he pasado muy bien, me parece una gran obra, y estoy muy contento de haberlo adquirido. Recomendado.
P.S.: ¡Me encantan las onomatopeyas de los galopes!