A review by blubunno
Querido Evan Hansen by Val Emmich

emotional reflective sad slow-paced
  • Plot- or character-driven? Character
  • Strong character development? Yes
  • Loveable characters? It's complicated
  • Diverse cast of characters? No
  • Flaws of characters a main focus? Yes

3.75

La verdad tengo una mezcla bárbara de emociones con este libro, es como que me gustó pero a la vez como que me generaba mucha violencia jaja. Osea me hacía tener mis momentos de bronca pero tampoco podia exactamente culpar al protagonista por sus decisiones, yo sabía que estaba mal pero a la vez entendía como es que llegaba a la conclusión de creer que esa era su mejor opción.
<Spoiler> 



Yo no he estado en una situación no remotamente similar por la que pasó Connor y la verdad, como dijo Miguel, siento que él simplemente era sumamente inocente y aunque eso no lo exime de ciertos errores el jamás quiso generarle un daño a nadie. La gente, desgraciadamente incluida su familia, se preocupan más por la opinión y los rumores sobre Connor en lugar de preguntarle directamente sin buscar pelea o meramente tomara el tiempo de conocerlo. Era un chico bueno que por problemas en un principio solo suyos y que luego fueron volviéndose peor por personas externas, acabo por desviarse y cometer un ese acto que sentía era su única salida para dejar de sufrir. Connor solo necesitaba genuina ayuda, con paciencia y comprensión pero las personas de su alrededor no supieron brindarsela por negligencia (los padres y quizás hermana) o porque el mismo Connor no los tenía al tanto de su situación (Miguel). De igual manera tampoco se puede culpar a la familia por todas las desgracias de Connor, si bien era una víctima cometió errores y la familia sufría tanto como él. Sus capítulos eran mis favoritos y me dejaron deseando conocer aún más a ese chico tímido, amante de la literatura y de dibujar que de haber tenido la oportunidad seguramente se hubiese vuelto una gran persona. Él con todos sus defectos fue mi personaje favorito; los demás, incluído Evan, me parecieron neutrales ya que en su mayoría solo se centraban en ellos mismos y/o querían aprovecharse de la situación. Evan al principio no fue así, pero poco a poco fue descarrilando y aún sabiendo que estaba mal no dejaba de embarrarse en vez de tratar de no empeorar las cosas. Pero como dije, tampoco puedo culparlo al 100%. Todos son humanos y casi todos están pasando por momentos difíciles así que se les comprende (menos Jared y Alana, esos si genuinamente me caen mal, más Alana que Jared pero no me parecieron en ningún momento buenas personas y está bien porque no siempre vas a estar rodeado de gente que te sume).



<Fin de spoiler>

En mi opinión toca bastante bien los temas delicados, uno más que otro porque bueno, uno es el protagonista y otro el del coprotagonista. Si bien dejaron el segundo algo por encima creo que es un buen inicio ya que no se suelen leer este tipo de temas en novelas juveniles y definitivamente son temas de lo que hay que hablar muchísimo más. El final me pareció realista y hasta esperanzador, al menos a comparación de como comenzó. Se puede apreciar cómo creció el protagonista y con lo que deberá cargar probablemente por el resto de su vida.

No voy a mentir, esperaba un poco más pero no me decepcionó. Es más hasta la recomendaría para personas que pasan o pasaron por un momento similar, que probablemente fuimos todos nosotros. Todos en algún momento nos sentimos vacíos, solos o literalmente como nadie y el libro ayuda a demostrar que no eres el único y que no deberías estar solo en esto. Fomenta la comunicación para tratar que historias como la de Connor o Evan no sean una realidad.

Expand filter menu Content Warnings