Take a photo of a barcode or cover
sophiavillanueva 's review for:
La pianista
by Elfriede Jelinek
Erika, la protagonista de esta historia tiene una relación muy tóxica amor/odio con su madre por lo que lo que conoce como amor no es nada sano. El libro se centra en esta relación y en cómo impacta en la vida de Erika.
Cuando en su vida aparece un estudiante que comienza a interesarse sexualmente en ella es cuando la historia comienza a tomar vuelo hasta llegar a una explosión de violencia en la que Erika siempre es la víctima, tanto de la madre como del estudiante, sin embargo, lo más interesante es la manera en la que llega a acomodarse en ese lugar de víctima a raíz de lo que ella entiende por amor.
La narrativa es difícil y muy distinta a lo que había leído anteriormente, plagada de una atmósfera de locura y divagaciones a cada instante. Esto es lo que me pareció más difícil de esta lectura, sin embargo, al terminar el libro y apreciarse en conjunto es entendible este estilo y forma de narrar e, inclusive, es algo que aporta mucho a las sensaciones que provoca esta lectura, en donde la incomodidad, sin duda, es la que predomina por encima del asco, la desesperación y la indignación que se sienten en muchas escenas.
Reconozco que de haberlo leído sola mi calificación sería menor, sin embargo, el comentarlo en conjunto con otras lectoras me permitió digerirlo y apreciarlo al máximo.
Cuando en su vida aparece un estudiante que comienza a interesarse sexualmente en ella es cuando la historia comienza a tomar vuelo hasta llegar a una explosión de violencia en la que Erika siempre es la víctima, tanto de la madre como del estudiante, sin embargo, lo más interesante es la manera en la que llega a acomodarse en ese lugar de víctima a raíz de lo que ella entiende por amor.
La narrativa es difícil y muy distinta a lo que había leído anteriormente, plagada de una atmósfera de locura y divagaciones a cada instante. Esto es lo que me pareció más difícil de esta lectura, sin embargo, al terminar el libro y apreciarse en conjunto es entendible este estilo y forma de narrar e, inclusive, es algo que aporta mucho a las sensaciones que provoca esta lectura, en donde la incomodidad, sin duda, es la que predomina por encima del asco, la desesperación y la indignación que se sienten en muchas escenas.
Reconozco que de haberlo leído sola mi calificación sería menor, sin embargo, el comentarlo en conjunto con otras lectoras me permitió digerirlo y apreciarlo al máximo.