Take a photo of a barcode or cover
saramdza 's review for:
La vida de las marionetas
by TJ Klune
adventurous
funny
relaxing
fast-paced
Plot or Character Driven:
N/A
Strong character development:
Complicated
Loveable characters:
Yes
Diverse cast of characters:
Yes
Flaws of characters a main focus:
Complicated
Un futuro próximo. Eso podría ser, sí.
El mundo de un humano es el bosque, su padre y 2 robots muy curiosos. Uno de ellos es una pequeña aspiradora muy simpática y cómica y la segunda es una enfermera automatizada sádica y con mucho sentido del humor. Al menos en lo que cabe de sentido de humor para un humano. Hasta que uno más se suma a su aventura.
Debo decir que me gustó el libro, no significa que sea único, pero de la linea en la que he leído este tipo de libros, este tiene una muy buena trama. No es perfecto, ya que en algunas cosas se tambalea un poco. Pero diría que tiene mucho potencial.
La sangre como el espectro de la vida y que esta tenga la posibilidad de crear en sí los sentimientos que tanto nos sobran y de los que, por ahora, carecen las máquinas. Tiene sentido por el adn y muchas cosas que ya se me olvidaron de mis clases en biología. ¿Pero, aunque es una buena idea, más simple y funciona, es todo lo que basta para que alguien o algo pueda sentir? Para crear recuerdos y alusion a un dolor físico, pero que siempre aludimos al sentimento. ¿Funcionaria igual acaso la memoria de un robot al cerebro humano?
La historia lleva un buen camino, pero hay cosas que simplemente rellenan y no dan un poder más válido dentro del punto de la historia, la misión, el por qué ocurre aquel viaje. Aunque el libro se lee muy rápido, había momentos en que, de tanto que no pasaba nada, como lector ya quería acabar con el capítulo y el libro.
Aparte, el papel protagonico para Víctor como humano solo rescata por eso mismo, por ser humano. El de Hap no parece tener mucha relevancia por lo mismo. Sacan momento y análisis importantes para hacer en este personaje. Por ejemplo, la unión que hay entre Hap y Víctor es porque fue Vic quien lo reparo, o fue porque dentro de ese nuevo corazón corre la sangre de Victor? ¿Tal vez es porque para Hap, Victor representa algo mucho más nuevo, algo diferente? Siento que se abordó esa conexión, que es muy importante, de manera muy superficial. Evidentemente, quienes salvan la obra son la enfermera Ratched y Rambo. Sus meteduras de pata y comentarios sarcasticos e inocentes son muy buenos, le dan vida y camino a esta obra.
Por ellos, gracias.
El mundo de un humano es el bosque, su padre y 2 robots muy curiosos. Uno de ellos es una pequeña aspiradora muy simpática y cómica y la segunda es una enfermera automatizada sádica y con mucho sentido del humor. Al menos en lo que cabe de sentido de humor para un humano. Hasta que uno más se suma a su aventura.
Debo decir que me gustó el libro, no significa que sea único, pero de la linea en la que he leído este tipo de libros, este tiene una muy buena trama. No es perfecto, ya que en algunas cosas se tambalea un poco. Pero diría que tiene mucho potencial.
La sangre como el espectro de la vida y que esta tenga la posibilidad de crear en sí los sentimientos que tanto nos sobran y de los que, por ahora, carecen las máquinas. Tiene sentido por el adn y muchas cosas que ya se me olvidaron de mis clases en biología. ¿Pero, aunque es una buena idea, más simple y funciona, es todo lo que basta para que alguien o algo pueda sentir? Para crear recuerdos y alusion a un dolor físico, pero que siempre aludimos al sentimento. ¿Funcionaria igual acaso la memoria de un robot al cerebro humano?
La historia lleva un buen camino, pero hay cosas que simplemente rellenan y no dan un poder más válido dentro del punto de la historia, la misión, el por qué ocurre aquel viaje. Aunque el libro se lee muy rápido, había momentos en que, de tanto que no pasaba nada, como lector ya quería acabar con el capítulo y el libro.
Aparte, el papel protagonico para Víctor como humano solo rescata por eso mismo, por ser humano. El de Hap no parece tener mucha relevancia por lo mismo. Sacan momento y análisis importantes para hacer en este personaje. Por ejemplo, la unión que hay entre Hap y Víctor es porque fue Vic quien lo reparo, o fue porque dentro de ese nuevo corazón corre la sangre de Victor? ¿Tal vez es porque para Hap, Victor representa algo mucho más nuevo, algo diferente? Siento que se abordó esa conexión, que es muy importante, de manera muy superficial. Evidentemente, quienes salvan la obra son la enfermera Ratched y Rambo. Sus meteduras de pata y comentarios sarcasticos e inocentes son muy buenos, le dan vida y camino a esta obra.
Por ellos, gracias.