A review by efimerabonhomia
La invención de Morel by Jean-Pierre Mourey

4.0

La invención de Morel es la ratificación hecha libro. Nos situamos en una isla donde un personaje nos localiza intentando ponernos en contexto de lo que lo ha llevado a estar en los confines del mundo. Podemos sacar nuestras propias conclusiones gracias a breves diálogos internos escritos con maestría, en algún momento parece que el personaje principal mantiene un diálogo con el lector.


Es en medio del nudo de la historia cuando nos empezamos a dar cuenta quién es Morel y por qué tiene atrapado en la reiteración al propio protagonista y los espejismos. De nuevo podemos encontrar brevemente enlazado ese mito de la caverna de Platón, donde todas las imágenes que proyectan hacia el personaje pueden ser simplemente sombras. Y no sólo se puede relacionar este mito con el relato breve que se nos presenta, también podemos encontrar en el nombre una alusión a un personaje de H.G. Wells.


Aparecen personajes que se proyectan en la historia como impasibles e inalcanzables, como la propia Faustine cuya unión con el protagonista nos es contada como un catastrófico sucesos de hechos que no se han vuelto deseos. Es un libro de ciencia ficción que transita en la absoluta crisis filosófica para llevar al lector al desconcierto y que encuentre la solución en el caos del protagonista. Una invención, como bien su título indica, sorprendente y surrealista que lleva en sí misma una crítica que se puede extrapolar al propio país del autor, Argentina.


Si os tuviese que pedir que le dieseis una oportunidad a un autor, probablemente Bioy Casares estuviese entre los primeros que nombraría. Tiene una agudeza para contar historias dignas de perderse en una o varias lecturas.


Nuestros deseos se convierten en obsesiones que trasladan a nuestras realidades a visiones lejos de lo que realmente sucede. Nunca somos consecuentes con que nos traiciona el subconsciente. En La invención de Morel encontraréis un poco de vosotros mismos.