Take a photo of a barcode or cover
withlovepau 's review for:
The New Me
by Halle Butler
no sé, hermanas. me gustó, pero no me gustó. creo que lo aprecio más como libro en sí que como experiencia de lectura; quiero decir, aprecio lo que es, pero no sé si diría que lo disfruté. se me hizo rápido, eso sí, y me alegra haberlo leído, incluso si no es que la pasé bomba.
millie es una densa y en sí su historia es muy triste, pero la ironía deliberada de su situación hizo que me costara mucho empatizar con ella cuando recordaba varias cosas. no pueden presentarme un protagonista con plata, no lo voy a querer sin importar qué parecería.
tendría que leer más libros de butler para saber si es su manera de pensar en general o si nomás es propio de the new me, pero detesté toda esta bajada de línea adyacente al joker y muy de incel redditor de «todo el mundo es una mierda, todos son egocéntricos y no le importa verdaderamente el otro, nos la pasamos juzgándonos entre nosotros y no hay mucho más que eso en nuestro interior». me gustará un poco de cinismo de vez en cuanto, pero la verdad es que me hizo calentar este libro en ese sentido, pfff. a las personas sí les importa el otro, incluso si puede que no le interese la anécdota que le estás contando en ese instante. ojalá butler lo sepa, ah.
extrañamente este libro me hizo sentir INSEGURA. ah, la que menos problemas tiene. pero en serio. me hizo plantearme si seré la millie en la vida de alguien más y me hizo sentir mucha vergüenza acerca de lo mucho que le cuento de mi vida a mis amistades. en cierto momento, me convenció de que la realidad que plantea es totalmente verídica y me sentí casi humillada, hasta que empecé a reflexionar y llegué a la conclusión de que no estoy para nada de acuerdo con lo que dice entre líneas.
el final dejó bastante que desear, pero la verdad es que no me puedo quejar mucho porque desde un principio no sé qué final estaba esperando necesariamente.
en fin, ¿me gustó? no sabría decir. ¿lo disfruté? medio que no. ¿estoy feliz de haberlo leído? muy.
millie es una densa y en sí su historia es muy triste, pero la ironía deliberada de su situación hizo que me costara mucho empatizar con ella cuando recordaba varias cosas. no pueden presentarme un protagonista con plata, no lo voy a querer sin importar qué parecería.
tendría que leer más libros de butler para saber si es su manera de pensar en general o si nomás es propio de the new me, pero detesté toda esta bajada de línea adyacente al joker y muy de incel redditor de «todo el mundo es una mierda, todos son egocéntricos y no le importa verdaderamente el otro, nos la pasamos juzgándonos entre nosotros y no hay mucho más que eso en nuestro interior». me gustará un poco de cinismo de vez en cuanto, pero la verdad es que me hizo calentar este libro en ese sentido, pfff. a las personas sí les importa el otro, incluso si puede que no le interese la anécdota que le estás contando en ese instante. ojalá butler lo sepa, ah.
extrañamente este libro me hizo sentir INSEGURA. ah, la que menos problemas tiene. pero en serio. me hizo plantearme si seré la millie en la vida de alguien más y me hizo sentir mucha vergüenza acerca de lo mucho que le cuento de mi vida a mis amistades. en cierto momento, me convenció de que la realidad que plantea es totalmente verídica y me sentí casi humillada, hasta que empecé a reflexionar y llegué a la conclusión de que no estoy para nada de acuerdo con lo que dice entre líneas.
el final dejó bastante que desear, pero la verdad es que no me puedo quejar mucho porque desde un principio no sé qué final estaba esperando necesariamente.
en fin, ¿me gustó? no sabría decir. ¿lo disfruté? medio que no. ¿estoy feliz de haberlo leído? muy.